Categorías: Comunas

Consejera Romero denuncia irresponsabilidad e irregularidades en mejoramiento de camino en Pitrufquén

Como “irresponsable” catalogó la consejera regional, Jacqueline Romero, el actuar de la Dirección Regional de Vialidad y la empresa inmobiliaria Im Ltda. en la ejecución del proyecto vial que buscaba mejorar el camino Chada /Loica – Cementerio en la comuna de Pitrufquén.

El proyecto vial iniciado el año 2014 con la aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional, gracias a la firma del mensaje del entonces intendente Francisco Huenchumilla, no ha finalizado por una serie de irregularidades e incumplimientos protagonizados por la empresa a cargo de la obra, Empresa Inmobiliaria IM Ltda. que consideraba la pavimentación de este tramo desde el km. 0,3 al km. 2,7, y cuyo plazo de término debía ser el primer semestre del 2015.

Sin embargo, una serie de incumplimientos de la empresa, que fue licitada por Vialidad, como de acciones del organismos público que protegieron estos incumplimientos de la empresa, según la consejera Romero y vecinos del sector, llevaron a aplazar el término de la obra y aumentar los montos de la misma, el cual supera los 800 millones de pesos.

“Es increíble que esta obra que debió estar lista en menos de un año, tenga casi cuatro años de retraso y sin que el MOP o la empresa a cargo se apuren en terminarla. Hace pocos días, el Gobierno Regional envió un oficio que obliga a Vialidad a terminar el contrato con esta empresa y a reiniciar el proceso con el propósito de terminar una obra donde se han establecido una serie de excusas para no ejecutarla, la última, que el proyecto no está bien diseñado lo cual es una responsabilidad de Vialidad y la empresa en no corregirlo a su tiempo. Esto no es más que una irresponsabilidad de Vialidad Regional  que está afectando a familias del sector quienes desde el 2014 esperan por este tramo pavimentado”, indicó Romero.

Según la vecina del sector Lorena Benitez “este proyecto nació por la necesidad de las familias del sector quienes sufrían de un grave daño ambiental y de conectividad. Nos reunimos como junta de vecinos para presentar este proyecto y hoy lamentamos que este proyecto que debió estar terminado hace dos años, todavía siga sin terminar por una serie de incumplimientos e irregularidades de la empresa que atrasó el avance de la obra por uno y otro motivo… Es muy lamentable esto y esperamos que Vialidad avance en una solución”, indicó.

La resolución del Gobierno Regional, con fecha 18 de julio, obliga a Vialidad a terminar el contrato con IM Ltda. y establece un nuevo plazo para el término de la obra en su totalidad.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

3 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

3 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

3 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

3 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

4 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

4 horas hace