“Sería irresponsable que las autoridades de Salud nacionales y regionales le mientan a la población. Hace dos años estamos esperando por un compromiso de campaña de la Presidenta Bachelet y la Nueva Mayoría, quienes no han podido asegurar la construcción de los hospitales, entre ellos el de Pitrufquén. Hace pocos días vi como el director del Servicio Salud Araucanía Sur (SSA Sur), el señor Milton Moya, festejaba el logro de la Rentabilidad Social(RS) del proyecto de reapertura de obras del Hospital de Pitrufquén; hoy quisiera preguntarle si es capaz de asegurar públicamente si este recinto será inaugurado el año 2018, ya que por lo menos las señales que salen del Congreso es que su ministerio no ha sido capaz de asegurar los presupuestos de este hospital y de los otros comprometidos para el término de este mandato”, señaló Romero.
Esta autoridad regional –quien ha sido un agente activo en el apoyo, seguimiento y reapertura de las obras del Hospital de Pitrufquén- indicó que lamenta que se produzcan estas indecisiones gubernamentales, “más por la población quienes ante estos compromisos se ilusiona con una mejor Salud y una mejor calidad de vida”.
Al respecto, Romero no descartó que sea el Gobierno Regional quien deba asumir algunos de estos compromisos, “poniendo en riesgo recursos regionales que como prioridad deberían solventar iniciativas que surjan desde la región y sus municipios, y no para suplir las falencias de magros presupuestos que no alcanzarán para cumplir con las promesas hechas en periodo de campaña”, señaló. En este sentido, recordó el compromiso asumido por el Minsal a través del director del SSA Sur ante el Consejo Regional “en cuanto a que estos compromisos serían asumidos totalmente con fondos del Ministerio y no regionales”.
Por último, Romero lamentó lo que ocurre con los hospitales de Angol y Padre Las Casas, dos recintos de alta resolución que podrían ser una alternativa real para terminar con la congestión del Hospital de Temuco. “Sin embargo, lo que vemos es que estos recintos recién se construirán el año 2018 como ha sido lo informado desde la Comisión parlamentaria”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…