Categorías: Comunas

Consejera Romero insiste en que director de SSA Sur asegure reinicio de obras del Hospital de Pitrufquén

Su preocupación por el inicio de las obras de construcción de los hospitales comprometidos por el Gobierno para el año 2018, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero, en especial por la reapertura de los trabajos de construcción del nuevo hospital de Pitrufquén, esto luego que parlamentarios que asistieron a la Tercera Subcomisión Mixta de Presupuesto, indicaran que a lo menos siete hospitales que se construirían a contar del año 2016, no contarían con presupuestos asignados.

“Sería irresponsable que las autoridades de Salud nacionales y regionales le mientan a la población. Hace dos años estamos esperando por un compromiso de campaña de la Presidenta Bachelet y la Nueva Mayoría, quienes no han podido asegurar la construcción de los hospitales, entre ellos el de Pitrufquén. Hace pocos días vi como el director del Servicio Salud Araucanía Sur (SSA Sur), el señor Milton Moya, festejaba el logro de la Rentabilidad Social(RS) del proyecto de reapertura de obras del Hospital de Pitrufquén; hoy quisiera preguntarle si es capaz de asegurar públicamente si este recinto será inaugurado el año 2018, ya que por lo menos las señales que salen del Congreso es que su ministerio no ha sido capaz de asegurar los presupuestos de este hospital y de los otros comprometidos para el término de este mandato”, señaló Romero.

Esta autoridad regional –quien ha sido un agente activo en el apoyo, seguimiento y reapertura de las obras del Hospital de Pitrufquén-  indicó que lamenta que se produzcan estas indecisiones gubernamentales, “más por la población quienes ante estos compromisos se ilusiona con una mejor Salud y una mejor calidad de vida”.

Al respecto, Romero no descartó que sea el Gobierno Regional quien deba asumir algunos de estos compromisos,  “poniendo en riesgo recursos regionales que como prioridad deberían solventar iniciativas que surjan desde la región y sus municipios, y no para suplir las falencias de magros presupuestos que no alcanzarán para cumplir con las promesas hechas en periodo de campaña”, señaló. En este sentido, recordó el compromiso asumido por el Minsal a través del director del SSA Sur ante el Consejo Regional “en cuanto a que estos compromisos serían asumidos totalmente con fondos del Ministerio y no regionales”.

Por último, Romero lamentó lo que ocurre con los hospitales de Angol y Padre Las Casas, dos recintos de alta resolución que podrían ser una alternativa real para terminar con la congestión del Hospital de Temuco. “Sin embargo, lo que vemos es que estos recintos recién se construirán el año 2018 como ha sido lo informado desde la Comisión  parlamentaria”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace