Categorías: ComunasOpinion

Consejera Romero denuncia crisis hospitalaria en Pitrufquén por falta de anestesista y dudas por relicitación del nuevo Hospital

Su preocupación por la precariedad en la atención de pacientes que se observa en el Hospital de Pitrufquén, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero, luego de conocer que hace cinco semanas que este recinto no cuenta con un anestesista, lo que trajo como consecuencia que unas 50 mujeres con patologías ginecológicas y obstétricas no sean atendidas, aumentando la lista de espera del Servicio.

Según Romero, la situación surge de la incapacidad del Servicio de cancelar los honorarios al equipo de anestesistas que trabajaba en el lugar lo que provocó su éxodo ahondando la crisis hospitalaria en la comuna, que aún espera por el reinicio de las obras del nuevo Hospital.

“En Pitrufquén hay una crisis en la atención de Salud  que no ha sido asumida por el Servicio de Salud Araucanía Sur. No hay anestesistas, aumentan las listas de espera,  se incrementa la deuda hospitalaria y hace un año que esperamos la relicitación de las obras del nuevo Hospital de la comuna, luego que las autoridades de Salud de este Gobierno decidieran poner fin al contrato con la empresa a cargo de su construcción en junio del 2014”, indicó la autoridad regional.

“Sobre este punto es donde tenemos las más grandes interrogantes. Ya que sabemos que el decreto que disponía de 6 mil millones de pesos para el término de la obra durante los próximos meses, no será suficiente y no sabemos si el Ministerio de Salud, que producto de su deuda hospitalaria está iniciando una crisis importante, disponga de los presupuestos para inyectar más recursos a esta iniciativa”, señaló la autoridad regional.

El llamado de Romero apunta a la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, para “agilizar” los procedimientos que posibiliten la apertura de las ofertas y llevar tranquilidad a la población acerca de la continuidad de las obras. Asimismo, exigió que se atienda la situación de la falta de anestesistas en el recinto de Salud, “ya que muchas cirugías programadas de pacientes provenientes de Pitrufquén, Freire, Loncoche y Gorbea deberán ser retrasadas o derivadas hacia el Hospital Regional de Temuco profundizando la crisis de atención de ese servicio”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace