Categorías: ComunasOpinion

Consejera Romero denuncia crisis hospitalaria en Pitrufquén por falta de anestesista y dudas por relicitación del nuevo Hospital

Su preocupación por la precariedad en la atención de pacientes que se observa en el Hospital de Pitrufquén, manifestó la consejera regional, Jacqueline Romero, luego de conocer que hace cinco semanas que este recinto no cuenta con un anestesista, lo que trajo como consecuencia que unas 50 mujeres con patologías ginecológicas y obstétricas no sean atendidas, aumentando la lista de espera del Servicio.

Según Romero, la situación surge de la incapacidad del Servicio de cancelar los honorarios al equipo de anestesistas que trabajaba en el lugar lo que provocó su éxodo ahondando la crisis hospitalaria en la comuna, que aún espera por el reinicio de las obras del nuevo Hospital.

“En Pitrufquén hay una crisis en la atención de Salud  que no ha sido asumida por el Servicio de Salud Araucanía Sur. No hay anestesistas, aumentan las listas de espera,  se incrementa la deuda hospitalaria y hace un año que esperamos la relicitación de las obras del nuevo Hospital de la comuna, luego que las autoridades de Salud de este Gobierno decidieran poner fin al contrato con la empresa a cargo de su construcción en junio del 2014”, indicó la autoridad regional.

“Sobre este punto es donde tenemos las más grandes interrogantes. Ya que sabemos que el decreto que disponía de 6 mil millones de pesos para el término de la obra durante los próximos meses, no será suficiente y no sabemos si el Ministerio de Salud, que producto de su deuda hospitalaria está iniciando una crisis importante, disponga de los presupuestos para inyectar más recursos a esta iniciativa”, señaló la autoridad regional.

El llamado de Romero apunta a la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, para “agilizar” los procedimientos que posibiliten la apertura de las ofertas y llevar tranquilidad a la población acerca de la continuidad de las obras. Asimismo, exigió que se atienda la situación de la falta de anestesistas en el recinto de Salud, “ya que muchas cirugías programadas de pacientes provenientes de Pitrufquén, Freire, Loncoche y Gorbea deberán ser retrasadas o derivadas hacia el Hospital Regional de Temuco profundizando la crisis de atención de ese servicio”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace