Categorías: Actualidad

Sector público y empresarios se reúnen para promover reinserción laboral de personas que han cumplido condenas

Con el fin de generar redes para la reinserción en materia de empleo de personas que han cometido delitos pero que ya cumplieron sus condenas, se desarrolló en Temuco el encuentro empresarial denominado “La inserción laboral… una tarea de todos”, organizado en conjunto por Gendarmería de Chile, Sence y los municipios de Temuco y Padre Las Casas.

En la jornada se dieron cita representantes de las más importantes empresas locales y autoridades como la Seremi de Justicia Claudia Lecerf, el director regional del Sence Jorge Jaramillo, el director regional de Gendarmería Coronel Luis Lopez, el alcalde de Temuco Miguel Becker y representantes del Alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado.

“Como Gobierno tenemos la responsabilidad de entregar oportunidades, y en este caso a quienes han cometido un error en su vida pero que desean reinsertase en la sociedad, y a través de la capacitación y el empleo pueden lograrlo”, indicó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, dando a conocer que a la fecha más de 230 usuarios de Gendarmería han sido capacitados por medio de programas del Sence.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, Coronel Luis López, señaló que esta actividad se enmarca en la misión “de la institución que es la inserción laboral de nuestros usuarios, que es un trabajo de todos. Mientras más personas estén capacitadas y tengan posibilidades de colocarse en un trabajo habrá menos reincidencia en el delito”, explicó.

Precisamente, como se dijo en la actividad, este tipo de acciones de difusión se enfocan en sensibilizar a las empresas locales, como actores relevantes en cuanto a disminuir las tasas de reincidencia por medio de la generación de oportunidades laborales.

En este sentido el Sence y Gendarmería de Chile mantienen un convenio para favorecer a usuarios del sistema post penitenciario, usuarios del sistema abierto, además de internas e internos condenados del sistema cerrado de la institución uniformada, el cual cuenta con la estrecha colaboración de las municipalidades de la región a través de sus Oficinas de Información Laboral (OMIL).

El encuentro empresarial realizado en la capital regional viene a complementar un trabajo que ya se están desarrollando estas instituciones coordinadamente, como el proceso de derivación desde Gendarmería para la inscripción de usuarios/as en las OMIL y la posterior derivación por parte de estas oficinas municipales a ofertas de empleo en cada comuna.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace