Al ser consultada la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Lecerf respecto de la importancia que reviste el que asistan a estas actividades servicios como SERCOTEC y Fosis esta señaló: “Nosotros tenemos un plan de trabajo que tiene que ver con el Comité Asesor Regional para la Reinserción Social. Estas Plazas de Justicia Intrapenitenciarias, también apuntan a ese tema de reinserción social en el sentido de que les estamos entregando información a las personas privadas de libertad los cuales, quizás pronto van a cumplir su condena y van a obtener su libertad. La idea es que ellos sepan de qué manera pueden generar un emprendimiento, cuáles son las oportunidades de trabajo, etc.”
Si bien el público objetivo se encuentra reducido a los internos de cada uno de los penales, es importante mencionar que esta Plaza de Justicia Intrapenitenciaria cobra relevancia cuando se considera que por ejemplo en el CCP de Nueva Imperial se desarrollan talleres de repostería, trabajo en fierro y lavado de autos, los que tienen por finalidad contribuir a la entrega de herramientas a los internos que posteriormente les ayuden a integrarse al mundo externo.
Es precisamente bajo estas actividades, que varios de los internos que asistieron a la actividad se interesaron en poder realizar consultas a SERCOTEC y Fosis respecto del financiamiento al que pueden postular una vez egresan del centro penitenciario, pues según ellos mismos señalaron, con lo que han aprendido dentro del recinto penal, tienen la esperanza de poder emprender con un negocio sencillo al momento de salir en libertad y de esta forma, poder reinsertarse en la sociedad.
En relación al trabajo que se viene realizando en materia de Reinserción Social y este deso de emprender por parte de algunos internos, la Seremi indicó: “Dentro del Subcomité de Trabajo, Emprendimiento y Capacitación en la cual está presente SENCE, FOSIS y SERCOTEC hemos tenido reuniones para tener acciones que permitan fortalecer el trabajo en materia de reinserción social. No sé si un trato especial, pero sí buscar un mecanismo que permita a estas personas que están cumpliendo condena y que quizás prontamente van a obtener la libertad, poder tener la posibilidad de optar a los beneficios que otorgan estos servicios.”
Lo anterior resulta en un antecedente importante al momento de valorar el trabajo que realizan las instituciones que tienen que ver con Justicia, como es el caso de Gendarmería de Chile a través de sus diferentes programas de Reinserción Social, en donde destaca el aprendizaje de oficios.
Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…
La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…