Categorías: Actualidad

Alianza público privada fortalece el trabajo en reinserción social en la Araucanía

La mañana de este jueves 06 de octubre, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Claudia Lecerf Henríquez realizó la 2da. Sesión del Comité Regional para la Reinserción Social, acompañada de las distintas instituciones públicas y privadas que durante estos dos meses han formado parte de cada uno de los subcomité.

Una de las principales críticas desde la sociedad civil hacia el sistema penitenciario ha sido siempre la necesidad de reinsertar socialmente a quienes han infringido la Ley. Es por ello, que para doblar los esfuerzos en esta materia, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto como objetivo para los organismos públicos relacionados, la elaboración y desarrollo de programas que promuevan la Reinserción Social, a través de la incorporación de una oferta profesional y especializada de intervención generándose las condiciones necesarias para que quienes han cometido delitos, no reincidan en el mismo y se logre una inclusión social respecto de ellos.

En el auditórium de la DICREP, se expuso el trabajo realizado por los subcomités de Mujer y Pueblos Originarios, Enfoque de DD.HH y Formación Valórica, Trabajo, Capacitación y Emprendimiento, Educación Cultura y Deporte; y Fortalecimiento de la Oferta Social y de Salud. Cada uno de estos espacios de trabajo están integrados por instituciones públicas y privadas, destacando la participación de la Universidad Santo Tomás, Universidad de la Frontera, Universidad Católica, OTIC Cámara Chile de la Construcción y Fundación Techo entre otras las que sin estar obligadas, voluntariamente han querido incorporarse al trabajo del Estado.

José Luis Quintana, Jefe del CASI de Gendarmería de Temuco, destacó que “estamos trabajando con personas que cumplieron condena y eso al momento de la reinserción social, de buscar un trabajo, de poder integrarse de mejor forma a la sociedad se constituye en una mochila pesada y esta reinserción no se da como se espera, por lo tanto el trabajo que se está haciendo en esta comisión resulta para el sistema post-penitenciario, de alto impacto, ya que todo debe lograrse a través de coordinaciones y no sólo de voluntades.”

En tanto, Miguel Carrillo Rosas, Director de la escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás sede Temuco indicó que “… valoramos el trabajo que han realizado las autoridades y las subcomisiones. Creemos que aquí las universidades y los centros de formación técnica juegan un rol importante, toda vez que podemos contribuir en aspectos de educación con profesores nuestros, capacitación, talleres y eso es parte del proceso de reinserción social.”

De lo expuesto por los cinco subcomités, destaca dentro de los planes de acciones lo planteado por el área de Capacitación y Emprendimiento

“Lo que tenemos que destacar de este comité es la participación tanto del mundo privado como de las instituciones públicas. Todos los servicios que aquí han formado parte de este comité han hecho un aporte y una contribución en post de la reinserción social, porque este tema no es tarea solamente de algunos instituciones, acá el mundo académico, el mundo empresarial tienen un rol importante en aportar y en apoyar esta tarea.” señaló la Seremi de Justicia y DD.HH, Claudia Lecerf Henríquez.

El 07 de Junio se constituyó a nivel nacional el Comité Asesor para la Reinserción Social, el que fue replicándose en las diferentes regiones del país, siendo el 25 de Julio del año en Curso, con la presencia de autoridades regionales y representantes de diversas instituciones, que se constituyó este mismo comité, en la Región de la Araucania.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

1 hora hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace