Categorías: Actualidad

Gobierno apoya reinserción laboral de personas privadas de libertad con capacitación en oficios.

28 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, sus familiares y autoridades de Gobierno, fueron parte del cierre anual del programa de capacitación en oficios que favoreció a 195 personas privadas de libertad de la región en el año 2014, entregando herramientas para su futura reinserción laboral y social.

Los últimos cursos realizados, que se certificaron en el recinto penal de la capital regional, desarrollaron los temas de diseño y confección de artículos en cuero y elaboración de pan y alimentos, que les permite a estas personas trabajar inicialmente dentro del penal y tener opciones laborales posteriores.

Esta iniciativa es parte del convenio entre el Sence y Gendarmería de Chile, destinado a hombres y mujeres que cumplen condenas en centros penitenciarios, y también a beneficiarios de medidas alternativas.

“Tenemos la convicción que la rehabilitación es posible y por ello estamos trabajando fuertemente en generar políticas que logren entregar las herramientas necesarias para que las personas privadas de libertad puedan  reintegrarse nuevamente a la sociedad. Felicito además  el compromiso de quienes participaron de estos cursos  y que ven en esto una oportunidad de cambio, y gracias a este convenio entre Gendarmería y Sence se les presenta una alternativa en el futuro, evitando que vuelvan a delinquir” señaló la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf, en la actividad.

Por su parte, el director regional (PT) del Sence, Jorge Jaramillo, destacó el logro de este grupo de personas en Temuco y de los que se han capacitado a lo largo de La Araucanía. “El compromiso de nuestro Gobierno es trabajar por quienes más lo necesitan, y sabemos que en la medida que podamos entregar formación en oficios con salida laboral a las personas que cometieron un error y que por ello están privadas de libertad, sabemos que puede ser una puerta importante para ser una persona de bien en la sociedad”, explicó la autoridad.

El Alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Temuco, comandante Juan Jerez Luna, agregó que “como Gendarmería de Chile, estamos muy contentos, ya que cada uno de los participantes que hoy se certificaron ha adquirido conocimientos para poder desenvolverse y desarrollar alguna actividad laboral. Trabajamos diariamente por la reinserción social  y al apresto laboral que estos internos van a tener a contar del día de hoy, es un gran avance”.

Las autoridades añadieron que la mayoría de los beneficiados son internos que están prestos a obtener su libertad, a través de los beneficios intrapenitenciarios o por el cumplimiento de sus condenas.

Uno de estos casos es el de Hugo Escobar, quien finalizó el curso de elaboración de productos en cuero y se proyecta en ejercer esta ocupación una vez que recupere su libertad próximamente. “Este curso me ayuda mucho. Cuando supe de él pensé que aquí está mi esfuerzo, mi trabajo, por eso tengo que aprender este oficio y le puse todo el empeño para aprenderlo. Yo ya hice cosas como bolsos de cuero, mochilas, cinturones, monederos, y hay cosas que esperamos venderlas”.

Otro de los beneficiados fue Cristian Hernández, quien a nombre de sus compañeros indicó que este proceso formativo será muy importante “para integrarnos de mejor manera a la sociedad, con nuevas herramientas, y poder desenvolvernos en el medio libre en lo laboral y obtener nuestro sustento monetario para nuestras familias”, agradeciendo la oportunidad que les dieron por sobre otros internos.

El año 2014 este programa incluyó 17 cursos a nivel regional en diversos oficios tales como cultivo de hortalizas al aire libre e invernadero, servicio de tapicería y restauración de muebles, masajes corporales y tratamientos cosmetológicos con fines estéticos, operación de grúa horquilla, entre otros.

Los cursos fueron ejecutados en 14 establecimientos penales y especiales de la región de la Araucanía, sumando más de 2.400 horas de capacitación. Las comunas involucradas fueron Temuco, Vilcún, Victoria, Villarrica, Nueva Imperial, Pitrufquén, Traiguén, Collipulli y Angol.

Según se indicó por parte de las autoridades del Gobierno, este convenio entre Sence y Gendarmería se mantendrá el año 2015, buscando ampliar la cobertura actual.

Editor

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

12 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace