Categorías: Actualidad

Internos del Centro Penitenciario de Temuco buscan reinserción laboral a través de capacitación Sence

Un ejemplo del interés por reinsertarse en la sociedad es, sin dudas, la experiencia de un grupo de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco que finalizan el curso de Soldador Estructural Calificado.

"Ahora con lo que sé voy a salir a trabajar algún día, a tener mis máquinas ojalá. Quiero reinsertarme en la sociedad y tener un trabajo digno" testimonia Carlos, un padre de 3 hijos que lleva varios años en la cárcel de Temuco y hoy realiza este curso de capacitación al interior del penal. "Antes no sabía hacer nada y creo que eso me llevaba a delinquir", complementó.

En total son 20 hombres privados de libertad, de diversas edades, que participan en este curso que se ha extendido por 5 meses, en una iniciativa que es parte del programa Formación para el Trabajo del Sence, desarrollado en alianza con Gendarmería de Chile.

El Director Regional de Sence, Jorge Jaramillo, explicó que éste es "un curso certificado que les permitirá a los internos desempeñar el oficio de soldador en el ámbito independiente como microempresario de estructuras metálicas o prestando servicios a empresas. Con esto, ellos tienen una perspectiva real de superarse, ya sea generando un ingreso económico al interior del centro penitenciario con sus productos, o fuera de éste cuando reciban sus beneficios de libertad".

Por su parte, el Coronel Luis López, Director Regional de Gendarmería, señaló que es importante "entregar las herramientas pertinentes a nuestra población penal para que puedan auto emprender, y que mediante la formación que reciben hoy puedan tener mayores oportunidades en el medio libre, para que no vuelvan a delinquir, puedan mantener a sus familias y mejorar su calidad de vida".

El curso, que considera una inversión del Gobierno cercana a los 28 millones de pesos, incluye módulos que permiten a los alumnos dominar las técnicas de soldadura Oxigas, Arco Voltaico y soldadura TIG/MIG, además de conocer y cumplir normas de higiene, seguridad, calidad y ambiente en el trabajo de la soldadura.

Este nivel de especialización es el que rescata otro de los internos, Rodrigo de 35 años, proyectando en el futuro ganarse la vida con este oficio. "Ahora nos certificamos y podemos ser calificados por Indura después, con lo que se proyecta más adelante hacer un taller similar al que tenemos aquí, pero en libertad, donde podamos hacer todo tipo de artesanía, todo tipo de rejas", planteó el alumno.

Esta experiencia forma parte de la alianza permanente del Sence con Gendarmería de Chile para permitir la reinserción laboral y social de las personas privadas de libertad.

Durante 2014 se realizarán 5 nuevos cursos para población penal a través del programa Formación para el Trabajo, en las áreas de agroelaborados, gastronomía, soldadura, y otros relacionados con la industria forestal y frutícola, que serán ejecutados en recintos penales de Angol, Temuco y Vilcún, favoreciendo a 100 personas.

Además se proyectan 18 cursos más a través de convenios nacionales entre Sence y Gendarmería.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

26 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace