Categorías: Política y Economía

Amra y SAG establecen líneas de trabajo en conjunto para apoyar a pequeños ganaderos de la región

Esta mañana el Directorio de la Asociación de Municipalidades de la región de la Araucanía (AMRA) se reunió con un equipo de profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para profundizar y conocer aspectos del Programa de Trazabilidad Animal y en particular de la ejecución del Programa de Identificación de Bovinos y Socialización  de Trazabilidad a Pequeños Productores que se ejecuta en la región en conjunto con los Municipios y financiado por el GORE con fondos FNDR.

Este programa busca mejorar las condiciones de competitividad  de pequeños ganaderos a través de la socialización de los conceptos de trazabilidad animal y la identificación gratuita con un Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO electrónico)  que es un “arete” o “crotal” de material plástico donde se registra un número único e irrepetible. Cabe destacar que en la región de La Araucanía es la que tiene el mayor número de explotaciones con ganado, 40.000 y  es la tercera región con más ganado bovino del país, 680 mil cabezas aproximadamente.

Al respecto el Coordinador Regional del Programa de Trazabilidad Animal del SAG Araucanía, Medico Veterinario Edgardo Barros señaló que “Lo que queremos en esta oportunidad es suscribir un convenio con la AMRA  de parte de SAG en la persona de don Eduardo Figueroa Goicolea, Director Regional y Alejandro Fuentes, Pdte de AMRA o los alcaldes en particular para capacitar a los ganaderos, a los FFMM asociados al tema  y hacer la identificación de los animales de pequeños productores, en este caso bovinos y además hacer entrega de algunos elementos que pueden ayudar a efectuar este tipo de actividades como son unos lectores electrónicos de DIIOs que se entregarían a cada uno de los 32 municipios de la región”.

Por su parte Alejandro Fuentes, Presidente de la AMRA  indicó que, “en la AMRA permanentemente trabajamos con los servicios y en esta oportunidad nos reunimos con un equipo del SAG, por una serie de iniciativas que nos han planteado abordar en conjunto y hacer un convenio de colaboración donde la AMRA pueda ser articular” y agregó  “vamos a conversar con los alcaldes para ponernos a disposición y así poder tener a corto plazo solucionado estos problemas y los que se presenten en nuestra región y país”.

Importante precisar que este programa se realiza en coordinación con los municipios y en ese contexto surgió la oportunidad y necesidad de establecer líneas de trabajo en equipo que permitan apoyar a los pequeños ganaderos, trabajar apegados a la normativa y entregar las herramientas a los FFMM y comunidad para prevenir infracciones.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

28 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

46 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

55 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace