Categorías: Política y Economía

Amra y SAG establecen líneas de trabajo en conjunto para apoyar a pequeños ganaderos de la región

Esta mañana el Directorio de la Asociación de Municipalidades de la región de la Araucanía (AMRA) se reunió con un equipo de profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para profundizar y conocer aspectos del Programa de Trazabilidad Animal y en particular de la ejecución del Programa de Identificación de Bovinos y Socialización  de Trazabilidad a Pequeños Productores que se ejecuta en la región en conjunto con los Municipios y financiado por el GORE con fondos FNDR.

Este programa busca mejorar las condiciones de competitividad  de pequeños ganaderos a través de la socialización de los conceptos de trazabilidad animal y la identificación gratuita con un Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO electrónico)  que es un “arete” o “crotal” de material plástico donde se registra un número único e irrepetible. Cabe destacar que en la región de La Araucanía es la que tiene el mayor número de explotaciones con ganado, 40.000 y  es la tercera región con más ganado bovino del país, 680 mil cabezas aproximadamente.

Al respecto el Coordinador Regional del Programa de Trazabilidad Animal del SAG Araucanía, Medico Veterinario Edgardo Barros señaló que “Lo que queremos en esta oportunidad es suscribir un convenio con la AMRA  de parte de SAG en la persona de don Eduardo Figueroa Goicolea, Director Regional y Alejandro Fuentes, Pdte de AMRA o los alcaldes en particular para capacitar a los ganaderos, a los FFMM asociados al tema  y hacer la identificación de los animales de pequeños productores, en este caso bovinos y además hacer entrega de algunos elementos que pueden ayudar a efectuar este tipo de actividades como son unos lectores electrónicos de DIIOs que se entregarían a cada uno de los 32 municipios de la región”.

Por su parte Alejandro Fuentes, Presidente de la AMRA  indicó que, “en la AMRA permanentemente trabajamos con los servicios y en esta oportunidad nos reunimos con un equipo del SAG, por una serie de iniciativas que nos han planteado abordar en conjunto y hacer un convenio de colaboración donde la AMRA pueda ser articular” y agregó  “vamos a conversar con los alcaldes para ponernos a disposición y así poder tener a corto plazo solucionado estos problemas y los que se presenten en nuestra región y país”.

Importante precisar que este programa se realiza en coordinación con los municipios y en ese contexto surgió la oportunidad y necesidad de establecer líneas de trabajo en equipo que permitan apoyar a los pequeños ganaderos, trabajar apegados a la normativa y entregar las herramientas a los FFMM y comunidad para prevenir infracciones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace