Categorías: Comunas

Municipalidad de Collipulli y SAG firman convenio de colaboración

Un nuevo convenio de colaboración recíproca, firmo el Municipio local; esta vez fue con el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Participaron de la ceremonia el director regional del SAG, Eduardo Figueroa, el jefe de oficina sectorial Angol Cristian Wolf, el alcalde Manuel Macaya, la encargada de UDEL Claudia Ramírez junto al asesor Sergio Erices y algunos vecinos de la comuna.

El objetivo de este convenio es generar una alianza para coordinar acciones de cooperación mutua en cumplimiento de los fines de ambos servicios, con el fin de mejorar las condiciones de cobertura, información y realización de servicios que el Estado entrega a la ciudadanía, a través del SAG y el propio municipio.

En este contexto, se dijo, el SAG., se comprometió a proveer al municipio de productos y servicios necesarios para atender los requerimientos de los pequeños productores especialmente en lo que dice relación con el programa de Trazabilidad Animal.

Según se expresó este convenio es beneficioso para los vecinos que poseen animales como bovinos, quienes podrán realizar sus trámites de carácter de trazabilidad en el municipio de Collipulli, y no tener que acudir a comunas vecinas, donde si existe oficina permanente del Servicio, como lo es el caso de Angol, capital provincial.

Recordar que la trazabilidad o rastreabilidad, como componente fundamental de los mecanismos de garantía sanitaria, es la capacidad de mantener identificados los animales o sus productos, a lo largo de las cadenas de producción, comercialización y transformación hasta su origen, con el fin de realizar investigaciones epidemiológicas o establecer acciones correctivas en beneficio de la comunidad consumidora.

Desde el año 2005, el SAG cuenta con el Programa Oficial de Trazabilidad Animal, de gestión pública privada, que constituye una herramienta de apoyo a los programas oficiales en ámbitos de inocuidad de productos pecuarios, sanidad animal y certificación de exportaciones, garantizando la seguridad sanitaria de los productos pecuarios nacionales.

Editor

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

9 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

10 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

10 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

22 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace