El sondeo reveló un aumento significativo de cinco puntos porcentuales respecto del segundo semestre de 2014 (de 43,1% a 48,1%), pero aún más relevantes son los números con respecto a la revictimización donde un 96,2% dijo haber sido víctima de un delito más de una vez. En tanto, la cifra es levemente mayor en el Gran Santiago (97,5%) que en regiones (95,2%).
Por otra parte, los delitos que tienen una alta tasa de revictimización, con ocurrencia de más de una vez, fueron hurto hormiga (90%), rayado no autorizado (72,2%), hurto (70,3%) y robo con violencia (46,8%). Y, de aquellos que tienen comercio ambulante a su alrededor, un 58,6% dijo haber sido víctima de un delito.
Al respecto, el Senador y miembro de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana de la Cámara Alta, Alberto Espina, quien lidera la campaña “Juntos contra la Delincuencia”, señaló que “la encuesta de la Cámara Nacional de Comercio, junto con generar natural preocupación, debiera presionar al Gobierno para darle máxima urgencia a las medidas contempladas en la agenda corta sobre seguridad ciudadana para combatir la delincuencia”.
“Resulta alarmante que de acuerdo a lo que refleja el estudio la revictimización alcance un 97%, es decir que son víctimas recurrentes de asaltos lo que muchas veces hace inviable seguir adelante con sus proyectos de emprendimiento”, concluyó.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…