Categorías: Actualidad

Durante el año 2016: El SAG capacitó a más de 4 mil pequeños ganaderos en trazabilidad bovina

Gracias al Programa “Transferencia en Trazabilidad Bovina a Pequeños Productores, Región de La Araucanía”, también se pudo capacitar a funcionarios de municipios y personal de Carabineros.

A través del Programa de “Transferencia en Trazabilidad Bovina a Pequeños Productores, Región de La Araucanía”, el Servicio Agrícola y Ganadero capacitó durante el año 2016 a 4.131  pequeños ganaderos y a 1.209 funcionarios de municipios y de Carabineros en trazabilidad bovina.

El Programa que lleva tres años realizándose en La Araucanía es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutado por Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Cabe precisar, que este Programa además de socializar el concepto de trazabilidad a los ganaderos y unidades técnicas, tiene como fin  financiar la identificación de los bovinos de los pequeños productores/as  con DIIO (Dispositivo de Identificación Individual Oficial) que corresponde a un “arete” o “crotal” de material plástico donde se registra un número único e irrepetible, que incluye dos componentes y se aplica uno en cada oreja del animal.

Unos de los pilares del Programa “Transferencia en Trazabilidad Bovina a Pequeños Productores, Región de La Araucanía”, es la sociabilización del concepto de Trazabilidad como un elemento fundamental para garantizar el estado sanitario y la inocuidad de los productos de origen animal y un componente esencial para pequeños, medianos y grandes productores, empresas, exportadores y países importadores, por tales razones el Servicio Agrícola y Ganadero a través de equipos profesionales ha capacitado a ganaderos, unidades técnicas (UDEL, PRODESAL, PRODER) y personal de Carabineros de Chile.

El Director Regional del Servicio, Eduardo Figueroa Goycolea destacó que “el SAG en La Araucanía esta realizando importantes esfuerzos para apoyar la implementación y difundir la importancia del Programa de Trazabilidad Bovina en la región”.

Desde la empresa capacitadora Concap Ltda., señalaron que tanto los productores como las unidades técnicas destacaron la realización de los talleres, ya que los resultados de las encuestas de satisfacción aplicadas muestran que tanto los ganaderos como las unidades técnicas lograron adquirir los conocimientos entregados por la capacitación y valoran de manera positiva la metodología del taller. 

Los principales temas tratados en las capacitaciones fueron conocer el Registro de Establecimientos Pecuarios, el trámite de Declaración de Existencia Animal, la Identificación Oficial Animal y el Registro de Movimiento Animal.

Editor

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

34 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

51 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

4 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

4 horas hace