Consejo de la Cultura celebrará el Día de la Música en Angol con Inti Illimani 50 años y artistas de Malleco

La actividad se realizará como parte de la conmemoración de los 100 años de Violeta Parra, en la fecha de su nacimiento, el 4 de octubre.

El espectáculo comenzará a las 18.00 horas en el Gimnasio Municipal de Angol.

En el Centro Cultural de Angol el director de Cultura Pedro Mariman, el alcalde Enrique Neira, el director de Extensión Cultural de la capital mallequina Cecil Brown, junto a algunos de los artistas invitados, dieron a conocer la parrilla y detalles de la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, que se realizará el miércoles 4 de octubre en Angol. Esta gran fiesta cultural es el cierre de un año de  homenaje a los 100 años de la creadora chilena Violeta Parra, al que se ha sumado todo país.

El director de Cultura Pedro Mariman expresó que “esta es una actividad que cierra la celebración de los 100 años de la artista nacional Violeta Parra,  que nos dejó un importante legado no solo en la música, sino en la literatura, en las artes visuales y también en anhelo de un país con más justicia social. Hemos programado la celebración en la comuna de Angol e invitado a artistas de Malleco, con voces de mujeres, relevando la creación musical mapuche y expresiones diversas de la música, que van a estar presentes en el escenario”.

“El sentido de este espectáculo tiene relación con poner en valor el aporte que hacen los músicos al desarrollo cultural de la región y el país. Y decidimos traer este espectáculo a Angol para, de alguna manera, aliviar esa brecha que existe entre Cautín y Malleco respecto de las posibilidades de acceso de los públicos a la creación artística regional y nacional”, finalizó Mariman.

El alcalde de Angol, Enrique Neira, sostuvo que “no me cabe duda que vamos a tener un gimnasio repleto ese día, con 3.000 personas disfrutando de la música local, provincial, regional y nacional. Es un espectáculo de primer nivel, gratuito para la comunidad de Angol y comunas aledañas.  Serán varias horas de música, arte y cultura que vamos a tener ese día”.

CONCIERTO

En La Araucanía, la celebración liderada por el CNCA tiene el apoyo de la Municipalidad de Angol y de su departamento de Extensión Cultural y de la Gobernación de Malleco. La actividad es producida por Frontera Sur Producciones y cuenta con el aporte de Ufrovisión que permitirá la transmisión vía streaming del evento.

La celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos se realizará el miércoles 4 de octubre a partir de las 18.00 horas,  en el Gimnasio Municipal de Angol (John Kennedy N° 101) y tendrá como invitados nacionales a Inti Illimani 50 años, además de artistas de Malleco: Daniel Salinas, Siete días de lluvia, Compañía Ayutum y Orquesta Municipal, todos de la capital mallequina; Vasti Michel de Traiguén; Esteban Rosales de Collipulli; Sofía Painequeo de Lumaco; Elisa Avendaño de Curacautín; Segundo Sanhueza Chehuan de Los Sauces, Rangilemu de Ercilla; Nico Michel de Lonquimay; La Sebastiana de Renaico; Paola Grandón de Victoria y Cinema de Troya de Purén.

La entrada es gratuita con retiro de invitación en: Centro Cultural, Lautaro 101, Angol; Gobernación de Malleco, Lautaro 226, Angol y en el  Consejo de la Cultura y las Artes, Phillippi 672-C, Temuco.

Los artistas

La Sebastiana, cantora campesina de Renaico estará presente en esta celebración, expresó que “para mí es un nuevo comienzo de la vida artística que tenía suspendida y siento mucho agradecimiento. Creo que es muy gratificante que consideren a los cultores que hemos aportado desde hace muchos años. Para mí Violeta ha sido mi inspiración desde que era niña, primero la conocí a través del canto y luego con el tiempo fui aprendiendo de ella como persona”.

Pablo Fuica, integrante de Siete días de Lluvia, agrupación angolina, invitó a la comunidad a asistir y manifestó que “este miércoles vamos a contar con un espectáculo de primer nivel, coronado con la actuación de Inti illimani y con un especial hincapié en los músicos locales de la provincia de Malleco”.

En todo Chile

El Día de la Música se celebra a nivel nacional con una contundente parrilla que contempla la presentación de destacados nombres de la escena musical nacional y regional, con escenarios todas las regiones de país.  Programación nacional: http://www.cultura.gob.cl

Créditos fotografía Vasti Michel: Diego Ramos (Geovisual)

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace