Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura financiará 86 proyectos con una inversión de 786 millones de pesos a través de Fondos Concursables

Como todos los años, el CNCA contribuirá a la materialización de las propuestas artísticas y culturales de creadores, cultores, agentes culturales e instituciones del sector.

Por medio de los Fondos de la Música, el Libro y el Audiovisual y Fondart regional y nacional del Consejo de la Cultura y las Artes, durante 2018 se podrán materializar 86 proyectos culturales, lo que significará una inversión de 786 millones de pesos. Además se dieron a conocer los resultados del Fondo de Fomento al Arte en la Educación que en la región financiará 4 propuestas, por más de 29 millones.

Así lo anunció el director de Cultura, Pedro Mariman, quien expresó que “los fondos concursables del Consejo de la Cultura son una herramienta que contribuye  por una parte a apoyar a artistas, cultores,  agentes culturales e instituciones a levantar propuestas en el ámbito creativo, cultural y del patrimonio y por otra, permiten al Estado avanzar en el cumplimiento de sus políticas culturales, sumándose a los otros instrumentos y programas. Por lo tanto, valoramos doblemente esta fuente de financiamiento, que son recursos aportados por todos los chilenos y que impulsan el desarrollo cultural en la región desde un enfoque de derechos y con una mirada territorial”.

El director aclaró que estos son resultados preliminares y que esta cifra aumentará,  pues existen líneas de circulación que están abiertas durante todo el año y que incrementarán el monto final y el número de proyectos financiados, como sucede cada año. Además, como en ocasiones anteriores,  podrían haber nuevas asignaciones a proyectos de listas de espera, debido a la ley de presupuesto.

Ganadores

Entre las propuestas ganadoras está “El Pelícano”, en la línea de creación artística en el área de teatro del Fondart regional. Su responsable, la actriz Catalina Barros, expresó que “poder concretar un proyecto que venimos pensando y formulando hace algún tiempo es muy importante para nuestro desarrollo como profesionales, es de gran envergadura para nosotros poder montar un clásico como «El Pelícano» de Strindberg. Volver a retomar el realismo, las pausas, personajes más completos en su universo interior, etc.,  es lo que nos motiva y emociona más como equipo. Agradecemos la confianza del Consejo de la Cultura por creer en nuestro proyecto,  que no termina en esta obra, sino en la futura realización de una trilogía de clásicos”.

Por otra parte Ximena Alarcón, responsable de “Trayectorias Migratorias, Arte e Identidad en la ciudad de Temuco, parte II”, postulado en la línea de Migrantes del Fondart Regional, explicó que “éste se trata de una investigación antropológica aplicada sobre las trayectorias migratorias de 20 mujeres migrantes residentes en la ciudad de Temuco, en esta versión con énfasis en la comunidad haitiana. Tiene como propósito de dar continuidad a proyecto “Trayectorias migratorias, arte e identidad en la ciudad de Temuco, parte I” desarrollado durante el año 2017. El programa de trabajo contempla la realización de 20 talleres gratuitos que se desarrollarán con el propósito de activar en las participantes algunos dispositivos asociados a la memoria, la expresión de emociones y la creatividad. En el proyecto trabajará un equipo interdisciplinario conformado por tres antropólogos, una geógrafa y un periodista”.

Distintos Fondos

El Fondart Nacional permitirá financiar 7 proyectos por 66 millones de pesos, en tanto el regional 30 propuestas por 279 millones. En tanto, a través del Fondo Audiovisual se concretarán 4 proyectos por 84 millones; con el Fondo del Libro se invertirán 275 millones para dar vida a 33 iniciativas, y mediante el Fondo de la Música se financiarán 12 proyectos.

Estas iniciativas se implementarán en distintas comunas de la región, entre ellas: Angol, Renaico, Los Sauces, Lonquimay, Vilcún, Imperial, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Freire, Padre Las Casas, Temuco, Saavedra, Teodoro Schmidt y Loncoche.

Fondo de Fomento del Arte en la Educación

También se publicaron los resultados de los Fondos de Fomento al Artes en la Educación 2018. En la región fueron seleccionados 4 proyectos, cuya ejecución implica la inversión de 29 millones de pesos. Las iniciativas favoridas son: “Incentivando el aprendizaje y el uso del Mapuzugun en niños a través del teatro de muñecos”, postulado por la  Fundación Cultural Liberarte; “Educación Artística en mis Barrios”, presentado por la  Sociedad Educacional Claudio Arrau; “III Encuentro de Educación Artística en La Araucanía”, a cargo de la Agrupación cultural 4 Elementos y “Primer Encuentro de Orquestas Sinfónicas Villarrica 2018: Al rescate musical de mitos y leyendas del sur de Chile”, que se adjudicó la Municipalidad de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace