Categorías: Salud

¿Cómo utilizar correctamente los servicios de urgencias en fiestas de fin de año?

Sencillas recomendaciones son las que usted debe conocer antes de viajar en temporada de vacaciones. Accidentes, enfermedades o inconvenientes de salud inesperados no son los elementos que queremos llevar en la maleta pero debemos estar informados para hacerle frente en caso de que ocurra.

Son comunes las enfermedades gastrointestinales en periodos de fiestas, como son el caso de estas de fin de año. Es por ello, que la Superintendencia de Salud de la Araucanía hace un llamado a utilizar de manera correcta los servicios de urgencia, teniendo en consideración el modelo de categorización ESI, implementado por el Ministerio de Salud. “Este selector de demanda busca mejorar la categorización y tiempos de espera de los pacientes que concurren a los servicio de urgencia” aseguró el agente regional Marcelo Campos.

La categorización se divide en cinco grupos, con riesgo vital (ESI 1); mediana gravedad (ESI 2); y menos grave (ESI 3) tengan una atención priorizada; mientras que los casos leves (ESI 4) y de atención general (ESI 5) deberán esperar a que se resuelvan las situaciones más agudas.

El Agente indicó que ”la recomendación es que  en aquellos casos categorizados en ESI 4 y ESI 5 deben preferir los servicios de atención primaria de urgencia (SAPU) o los centros de salud familiar (CESFAM), para resolver sus problemas de salud”.

Aquellos casos prioritarios, deberán tener en consideración los beneficios contemplados en la Ley de Urgencia. Si usted es afiliado a FONASA, idealmente deberá acudir a un establecimiento público de salud. “Si dada la circunstancia de Urgencia Vital se atiende fuera de esta red, vale decir, un centro de salud privado, se deberá gestionar por parte de FONASA el traslado del paciente a un establecimiento de la red, una vez se encuentre estabilizada la persona”, recalcó Campos.

Si es beneficiario de alguna Isapre, idealmente deberá acudir a la Clínica u Hospital establecido en su plan de salud, si tiene un prestador preferente. Si dada la circunstancia de Urgencia Vital se atiende en otro centro de salud, un representante del paciente debe avisar de inmediato a la Isapre para así gestionar el traslado a la red establecida.

En el caso de quienes deciden tomar sus vacaciones fuera del país la autoridad regional advierte que “no es obligatorio para las Isapres incluir una cobertura internacional en los planes, pero en algunos casos si lo tienen y ofrecen al afiliado contratar dicho seguro como adicional”.

Marcelo Campos invitó a las personas a informarse sobre estas materias, sobre todo en tiempos de vacaciones, cuando viajan a otras ciudades del país. Para ello la Superintendencia de Salud dispone de canales de contacto a través de la página web www.supersalud.gob.cl, o a través de la agencia regional ubicada en Antonio Varas N° 979, oficina 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

40 minutos hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

14 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

15 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

15 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

16 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

17 horas hace