En el encuentro se dio a conocer los avances del instrumento, visualizando el trabajo en conjunto con los integrantes del Consejo, para abordar de manera íntegra las situaciones que afectan a la comuna, lo que vendría siendo la base para la construcción de la estrategia local de prevención del delito a fin de orientar el posterior diseño de un Plan Comunal de Seguridad Pública y las estrategias de prevención a aplicar.
Uno de los participantes, el fiscal Jaime Pino, dijo: “Como Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, tenemos que participar en estas reuniones y tomar parte en las decisiones”, precisó.
Por su parte el alcalde Pablo Astete, en su calidad de presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública, expresó: “Por Ley, hay un plazo para presentar el Plan Comunal y éste vence en febrero de 2018”.
Asimismo, el comisario de Carabineros de Villarrica, mayor Álvaro Martínez, señaló que en esta oportunidad se presentaron algunas inquietudes y posteriormente se analizó el diagnóstico tentativo que se presentará en la próxima reunión.
En el encuentro participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rural y los dos concejales representantes del Concejo Municipal de Villarrica, además de las profesionales de la Oficina de de Seguridad Pública del municipio.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…