En el encuentro se dio a conocer los avances del instrumento, visualizando el trabajo en conjunto con los integrantes del Consejo, para abordar de manera íntegra las situaciones que afectan a la comuna, lo que vendría siendo la base para la construcción de la estrategia local de prevención del delito a fin de orientar el posterior diseño de un Plan Comunal de Seguridad Pública y las estrategias de prevención a aplicar.
Uno de los participantes, el fiscal Jaime Pino, dijo: “Como Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, tenemos que participar en estas reuniones y tomar parte en las decisiones”, precisó.
Por su parte el alcalde Pablo Astete, en su calidad de presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública, expresó: “Por Ley, hay un plazo para presentar el Plan Comunal y éste vence en febrero de 2018”.
Asimismo, el comisario de Carabineros de Villarrica, mayor Álvaro Martínez, señaló que en esta oportunidad se presentaron algunas inquietudes y posteriormente se analizó el diagnóstico tentativo que se presentará en la próxima reunión.
En el encuentro participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rural y los dos concejales representantes del Concejo Municipal de Villarrica, además de las profesionales de la Oficina de de Seguridad Pública del municipio.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…