En el encuentro se dio a conocer los avances del instrumento, visualizando el trabajo en conjunto con los integrantes del Consejo, para abordar de manera íntegra las situaciones que afectan a la comuna, lo que vendría siendo la base para la construcción de la estrategia local de prevención del delito a fin de orientar el posterior diseño de un Plan Comunal de Seguridad Pública y las estrategias de prevención a aplicar.
Uno de los participantes, el fiscal Jaime Pino, dijo: “Como Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, tenemos que participar en estas reuniones y tomar parte en las decisiones”, precisó.
Por su parte el alcalde Pablo Astete, en su calidad de presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública, expresó: “Por Ley, hay un plazo para presentar el Plan Comunal y éste vence en febrero de 2018”.
Asimismo, el comisario de Carabineros de Villarrica, mayor Álvaro Martínez, señaló que en esta oportunidad se presentaron algunas inquietudes y posteriormente se analizó el diagnóstico tentativo que se presentará en la próxima reunión.
En el encuentro participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rural y los dos concejales representantes del Concejo Municipal de Villarrica, además de las profesionales de la Oficina de de Seguridad Pública del municipio.
El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…
Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…
Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…
Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…