En el encuentro se dio a conocer los avances del instrumento, visualizando el trabajo en conjunto con los integrantes del Consejo, para abordar de manera íntegra las situaciones que afectan a la comuna, lo que vendría siendo la base para la construcción de la estrategia local de prevención del delito a fin de orientar el posterior diseño de un Plan Comunal de Seguridad Pública y las estrategias de prevención a aplicar.
Uno de los participantes, el fiscal Jaime Pino, dijo: “Como Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, tenemos que participar en estas reuniones y tomar parte en las decisiones”, precisó.
Por su parte el alcalde Pablo Astete, en su calidad de presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública, expresó: “Por Ley, hay un plazo para presentar el Plan Comunal y éste vence en febrero de 2018”.
Asimismo, el comisario de Carabineros de Villarrica, mayor Álvaro Martínez, señaló que en esta oportunidad se presentaron algunas inquietudes y posteriormente se analizó el diagnóstico tentativo que se presentará en la próxima reunión.
En el encuentro participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía, Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rural y los dos concejales representantes del Concejo Municipal de Villarrica, además de las profesionales de la Oficina de de Seguridad Pública del municipio.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…