Categorías: Actualidad

Corporación Mapuche Enama realizó visita a feria de Artesanía y Gastronomía cordillerana Pehuenche en Alto Bío Bío

Durante el fin de semana y con masiva presencia de emprendedores mapuche de la comuna de Alto Bío Bío, el equipo de la Corporación Mapuche Enama realizó una visita a la primera feria Pukemtun, estofados mates y lanas, la que se llevó a cabo en las aposentadurías del gimnasio Ralco de la mencionada comuna. Esta actividad, tiene relación con el proyecto denominado “Diagnostico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche por territorios en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, iniciativa llevada a cabo por Enama, la Amcam (Asociación de municipalidades con Alcaldes Mapuche) y con el apoyo de Corfo.

La feria contó con la presencia de expositores de rubros como el gastronómico y artesanal. Uno de los emprendedores presentes en la feria, fue Agustín Correa Naupa, recalcó la importancia de resaltar y reconocer la cultura mapuche: “Yo creo que en primer lugar hay que respetar a nuestras autoridades ancestrales y a nosotros mismos, que nos respetemos, que conversemos porque si existen divisiones entre las comunidades es difícil avanzar”, aseguró.

En la ocasión, se realizó un levantamiento de información mediante aplicando una encuesta para conocer estado en que se encuentran los emprendedores versus estado en que aspiran estar conforme a sus recursos (diagnostico) y poder proponer soluciones (reducción de brechas)

El presidente de la Corporación Enama, el ingeniero comercial, Hugo Alcamán, destacó que: “Es muy importante esta visita ya que es muy bueno conocer In situ, la forma en que los emprendedores trabajan y llevan a cabo sus trabajos, para así enterarse de sus necesidades”, dijo.

Cabe recordar que este proyecto, pretende conocer la situación actual del emprendimiento mapuche en diversos territorios que van desde la costa (Lafken Mapu) a la cordillera (Pewen Mapu) y donde, en los últimos años, instituciones públicas y privadas han focalizado recursos. Los resultados serán entregados a los municipios y a instituciones como Corfo, Sercotec y Fosis, además de los gobiernos regionales.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace