Categorías: Actualidad

Corporación Mapuche Enama realizó visita a feria de Artesanía y Gastronomía cordillerana Pehuenche en Alto Bío Bío

Durante el fin de semana y con masiva presencia de emprendedores mapuche de la comuna de Alto Bío Bío, el equipo de la Corporación Mapuche Enama realizó una visita a la primera feria Pukemtun, estofados mates y lanas, la que se llevó a cabo en las aposentadurías del gimnasio Ralco de la mencionada comuna. Esta actividad, tiene relación con el proyecto denominado “Diagnostico y creación de catastro del emprendimiento Mapuche por territorios en las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, iniciativa llevada a cabo por Enama, la Amcam (Asociación de municipalidades con Alcaldes Mapuche) y con el apoyo de Corfo.

La feria contó con la presencia de expositores de rubros como el gastronómico y artesanal. Uno de los emprendedores presentes en la feria, fue Agustín Correa Naupa, recalcó la importancia de resaltar y reconocer la cultura mapuche: “Yo creo que en primer lugar hay que respetar a nuestras autoridades ancestrales y a nosotros mismos, que nos respetemos, que conversemos porque si existen divisiones entre las comunidades es difícil avanzar”, aseguró.

En la ocasión, se realizó un levantamiento de información mediante aplicando una encuesta para conocer estado en que se encuentran los emprendedores versus estado en que aspiran estar conforme a sus recursos (diagnostico) y poder proponer soluciones (reducción de brechas)

El presidente de la Corporación Enama, el ingeniero comercial, Hugo Alcamán, destacó que: “Es muy importante esta visita ya que es muy bueno conocer In situ, la forma en que los emprendedores trabajan y llevan a cabo sus trabajos, para así enterarse de sus necesidades”, dijo.

Cabe recordar que este proyecto, pretende conocer la situación actual del emprendimiento mapuche en diversos territorios que van desde la costa (Lafken Mapu) a la cordillera (Pewen Mapu) y donde, en los últimos años, instituciones públicas y privadas han focalizado recursos. Los resultados serán entregados a los municipios y a instituciones como Corfo, Sercotec y Fosis, además de los gobiernos regionales.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace