La feria contó con la presencia de expositores de rubros como el gastronómico y artesanal. Uno de los emprendedores presentes en la feria, fue Agustín Correa Naupa, recalcó la importancia de resaltar y reconocer la cultura mapuche: “Yo creo que en primer lugar hay que respetar a nuestras autoridades ancestrales y a nosotros mismos, que nos respetemos, que conversemos porque si existen divisiones entre las comunidades es difícil avanzar”, aseguró.
En la ocasión, se realizó un levantamiento de información mediante aplicando una encuesta para conocer estado en que se encuentran los emprendedores versus estado en que aspiran estar conforme a sus recursos (diagnostico) y poder proponer soluciones (reducción de brechas)
El presidente de la Corporación Enama, el ingeniero comercial, Hugo Alcamán, destacó que: “Es muy importante esta visita ya que es muy bueno conocer In situ, la forma en que los emprendedores trabajan y llevan a cabo sus trabajos, para así enterarse de sus necesidades”, dijo.
Cabe recordar que este proyecto, pretende conocer la situación actual del emprendimiento mapuche en diversos territorios que van desde la costa (Lafken Mapu) a la cordillera (Pewen Mapu) y donde, en los últimos años, instituciones públicas y privadas han focalizado recursos. Los resultados serán entregados a los municipios y a instituciones como Corfo, Sercotec y Fosis, además de los gobiernos regionales.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…