Categorías: ActualidadOficiales

“Cuida tu amor de verano”: En el día del amor, enamórate del patrimonio cultural

La campaña premiará a quienes participen del concurso de foto-relato enviando sus selfies junto a monumentos nacionales hasta el 28 de febrero al mail difusion@monumentos.cl

Con un llamado urgente a crear conciencia turística para la protección del patrimonio natural y cultural del país, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la DIBAM, EFE y la PDI lanzan la campaña “Cuida tu amor de verano”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestra historia e identidad.

Para ello se realizará un concurso donde se invita a toda la comunidad a participar, enviando una fotografía tipo “Selfie” junto a un monumento nacional como zona típica, monumento histórico o santuario de la naturaleza, explicando con un máximo de 200 palabras cómo fue ese flechazo o “amor a primera vista” hacia ese patrimonio.

Una vez enviada la fotografía con su explicación al mail difusion@monumentos.cl, se publicará en el Facebook del Consejo de Monumentos Nacionales y las ocho mejores fotos con su relato ganarán un viaje al sitio Patrimonio Mundial Sewell y una ruta por el Tren del Recuerdo de la Empresa Ferrocarriles del Estado, destinos perfectos para terminar el verano de la mejor forma.

La campaña “Cuida tu verano” busca que todas las personas puedan obtener información de cada Monumento y sus principales formas de daño y vandalización, tales como incendios, grafitis, tráfico ilícito, suciedad y robo.

Según explica Ángel Cabeza, Director de la DIBAM y Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, “es justamente en verano cuando más conocemos y nos enamoramos de nuestros Monumentos Nacionales, Zonas típicas, monumentos históricos y Santuarios de la Naturaleza, pero es también cuando más la ciudadanía los daña, causando un perjuicio irreparable para nuestra historia. Precisamente, por ello deseamos que ese amor que nace en verano perdure y lo cuidemos permanentemente”.

“Desafortunadamente 7 de nuestros monumentos nacionales fueron dañados tras los recientes incendios y ahora en época de verano más que nunca las zonas afectadas por esta catástrofe necesitan del turismo. Aún nos queda mucho verano y necesitamos tener turistas conscientes con nuestra herencia cultural, para no lamentar pérdidas” menciona Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales.

Vandalismo cultural en verano

Algunos de los casos que han tenido mayor connotación pública fueron los recientes rayados de dos jóvenes norteamericanos a un muro de piedra en el Fuerte Niebla; la estampida de lobos marinos provocada por una invasión de turistas al Santuario de la Naturaleza de Cobquecura; los rayados en la Iglesia de San Pedro de Atacama, cuando estaba recién remodelada, hace exactamente un año atrás o la comercialización de amonites en joyas, durante el verano del 2013, entre otros.

Precisamente, para dar a conocer estos casos y sensibilizar a la ciudadanía, es que el CMN a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter está viralizando la campaña “Cuida tu amor de verano”, con el fin de crear conciencia y prevenir nuevos actos vandálicos.

La ley contempla sanciones que pueden ir desde los dos a los nueve millones y que en general alcanzan para reparar los rayados o daños, pero sin duda, el llamado del Consejo de Monumentos Nacionales es que la apreciación de la herencia cultural y natural y el interés de preservarla se traspase de generación en generación.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace