Categorías: Eventos

En la Araucanía: Consejo de Monumentos llama a inscribir actividades para el Día del Patrimonio Cultural

El llamado es a las entidades públicas, organizaciones sociales, municipalidades y privados para que organicen actividades y las inscriban hasta el próximo 30 de abril en el sitio web www.monumentos.cl.

Un llamado a inscribir actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural el próximo domingo 28 de mayo están haciendo la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Este año el lema del Día del Patrimonio es “Juegos y Deportes: 1, 2 ,3 por mí y por todo nuestro patrimonio”, pues se quiere rescatar estas actividades como expresión de la memoria popular, valorando y resignificando estos ritos colectivos, como otra forma de aproximarnos a nuestra historia, a apropiarnos de nuestro patrimonio, revivirlo, protegerlo y conservarlo.

Pero nada de esto sería posible sin la participación de las instituciones, por lo que Ángel Cabeza, director de la Dibam y vicepresidente del CMN, hace un llamado para inscribir actividades: “queremos que en cada localidad de Chile exista una actividad patrimonial para este día, como un signo de accesibilidad a nuestra herencia cultural, como un derecho fundamental. Es por ello que instamos a los gobiernos locales, fundaciones, corporaciones o juntas de vecinos a que desarrollen actividades”.

Al respecto, Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, sostuvo que “para nosotros es muy importante lograr que la mayor cantidad de personas participen ese día, por lo que a todas las entidades que quieran sumarse, los podemos orientar, dar material y ayudar con voluntarios”.

El año pasado el Día del Patrimonio convocó a más de 700 mil personas en casi 900 actividades a lo largo del país y participaron todas las regiones sin excepción.

Hasta el momento hay inscritas 315 actividades, pero se espera superar con creces las desarrolladas el año pasado. El plazo para sumar aperturas de edificios, recorridos patrimoniales, juegos masivos, cicletadas y actividades culturales, entre otras, es el domingo 30 de abril a través del formulario que se encuentra en el sitio web del Consejo de Monumentos Nacionales www.monumentos.cl

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace