Categorías: Eventos

En la Araucanía: Consejo de Monumentos llama a inscribir actividades para el Día del Patrimonio Cultural

El llamado es a las entidades públicas, organizaciones sociales, municipalidades y privados para que organicen actividades y las inscriban hasta el próximo 30 de abril en el sitio web www.monumentos.cl.

Un llamado a inscribir actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural el próximo domingo 28 de mayo están haciendo la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam) y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Este año el lema del Día del Patrimonio es “Juegos y Deportes: 1, 2 ,3 por mí y por todo nuestro patrimonio”, pues se quiere rescatar estas actividades como expresión de la memoria popular, valorando y resignificando estos ritos colectivos, como otra forma de aproximarnos a nuestra historia, a apropiarnos de nuestro patrimonio, revivirlo, protegerlo y conservarlo.

Pero nada de esto sería posible sin la participación de las instituciones, por lo que Ángel Cabeza, director de la Dibam y vicepresidente del CMN, hace un llamado para inscribir actividades: “queremos que en cada localidad de Chile exista una actividad patrimonial para este día, como un signo de accesibilidad a nuestra herencia cultural, como un derecho fundamental. Es por ello que instamos a los gobiernos locales, fundaciones, corporaciones o juntas de vecinos a que desarrollen actividades”.

Al respecto, Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, sostuvo que “para nosotros es muy importante lograr que la mayor cantidad de personas participen ese día, por lo que a todas las entidades que quieran sumarse, los podemos orientar, dar material y ayudar con voluntarios”.

El año pasado el Día del Patrimonio convocó a más de 700 mil personas en casi 900 actividades a lo largo del país y participaron todas las regiones sin excepción.

Hasta el momento hay inscritas 315 actividades, pero se espera superar con creces las desarrolladas el año pasado. El plazo para sumar aperturas de edificios, recorridos patrimoniales, juegos masivos, cicletadas y actividades culturales, entre otras, es el domingo 30 de abril a través del formulario que se encuentra en el sitio web del Consejo de Monumentos Nacionales www.monumentos.cl

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace