Categorías: Actualidad

#CuidaTusDatos, la campaña que pretende concientizar a los chilenos sobre la protección de su información personal

Iniciativa del Consejo para la Transparencia busca visibilizar la falta de una regulación moderna sobre el manejo de datos personales en Chile y la escasa preocupación de los ciudadanos por proteger sus antecedentes.

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional de Protección de Datos, fecha que invita a la reflexión sobre la importancia de resguardar la información personal.

Por esa razón, el Consejo para la Transparencia (CPLT) está promoviendo la campaña #CuidaTusDatos, que contempla la viralización de un video basado en un experimento social. En él, se puede vislumbrar cómo la constante entrega de información que se realiza a través de las redes sociales deja a las personas vulnerables ante estafas, engaños y otros delitos.

El manejo de los datos es un tema que preocupa a los chilenos, según evidencia el VIII Estudio Nacional de Transparencia, recientemente publicado por el CPLT, donde un 61% de las personas dice cuidar siempre su RUT. Si bien el índice es alto, dicha apreciación ha disminuido en los últimos años, pues en 2013 esa cifra era de 78%.

La campaña del CPLT también busca relevar la urgencia de que Chile tenga una nueva legislación que resguarde los datos personales, ya que la ley actual data de 1999 y no contemplaba la masificación de las redes sociales.

“El tratamiento de datos sensibles es frágil en nuestro país, pues hoy contamos con una legislación que quedó obsoleta con el avance de las tecnologías y que data de 1999. Mucho ha cambiado desde ese año y ciertamente, los legisladores no previeron el impacto de Internet o las redes sociales, por lo que hoy  nuestro sistema normativo carece de mecanismos que resguarden adecuadamente los datos personales”, señaló el presidente del CPLT, José Luis Santa María.

REVISA ESTE INNOVADOR VIDEO EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.youtube.com/watch?v=KxmLlSBhVZA

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace