Categorías: Actualidad

#CuidaTusDatos, la campaña que pretende concientizar a los chilenos sobre la protección de su información personal

Iniciativa del Consejo para la Transparencia busca visibilizar la falta de una regulación moderna sobre el manejo de datos personales en Chile y la escasa preocupación de los ciudadanos por proteger sus antecedentes.

Este 28 de enero se conmemora el Día Internacional de Protección de Datos, fecha que invita a la reflexión sobre la importancia de resguardar la información personal.

Por esa razón, el Consejo para la Transparencia (CPLT) está promoviendo la campaña #CuidaTusDatos, que contempla la viralización de un video basado en un experimento social. En él, se puede vislumbrar cómo la constante entrega de información que se realiza a través de las redes sociales deja a las personas vulnerables ante estafas, engaños y otros delitos.

El manejo de los datos es un tema que preocupa a los chilenos, según evidencia el VIII Estudio Nacional de Transparencia, recientemente publicado por el CPLT, donde un 61% de las personas dice cuidar siempre su RUT. Si bien el índice es alto, dicha apreciación ha disminuido en los últimos años, pues en 2013 esa cifra era de 78%.

La campaña del CPLT también busca relevar la urgencia de que Chile tenga una nueva legislación que resguarde los datos personales, ya que la ley actual data de 1999 y no contemplaba la masificación de las redes sociales.

“El tratamiento de datos sensibles es frágil en nuestro país, pues hoy contamos con una legislación que quedó obsoleta con el avance de las tecnologías y que data de 1999. Mucho ha cambiado desde ese año y ciertamente, los legisladores no previeron el impacto de Internet o las redes sociales, por lo que hoy  nuestro sistema normativo carece de mecanismos que resguarden adecuadamente los datos personales”, señaló el presidente del CPLT, José Luis Santa María.

REVISA ESTE INNOVADOR VIDEO EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.youtube.com/watch?v=KxmLlSBhVZA

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace