Categorías: Comunas

Cunco es la primera comuna en lanzar pan saludable al mercado regional

El supermercado La estrella de la comuna puso a la venta masiva este desarrollo tecnológico del CGNA cuyas propiedades para la salud y nutrición ya son advertidas por los consumidores

El primer punto de venta masivo del Pan Saludable desarrollado por el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola de La Araucanía fue inaugurado por el alcalde de Cunco, Alfonso Coke en  el Supermercado La Estrella de la comuna.

Para la actividad se elaboró  un pan saludable de 10 metros y distintas variedades de repostería, incluso pastas, que pudieron degustar habitantes de Cunco,  lugar donde ya se comercializa este Pan Saludable, único en su tipo en el país por sus cualidades nutritivas y beneficios para la salud de las personas. Este producto fue  desarrollado en base a un premix (mezcla) hecho con extractos de lupino (AluProt-CGNA, Premio Nacional de Innovación 2014)  y lino (Kallfu-CGNA), variedades ricas en compuestos funcionales, creadas también por el CGNA y producidas por pequeños productores Mapuche.

Dentro de sus características se encuentran alcanzar hasta un 70% más de proteínas, un 340 % de fibra total (soluble  e insoluble) y disminuir un 17 % los hidratos de carbono, lo que significa tener a disposición un producto masivo que nutre bien y ayuda en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad, diabetes y  el cáncer.

María Cecilia Torres, gerente del Supermercado La estrella señaló que  hace tres meses iniciaron la venta de Pan saludable en el marco de un pilotaje del CGNA para conocer la aceptación del público, ganando terreno y reconocimiento entre los habitantes de la comuna, quienes hoy lo demandan diariamente.

“Nuestros clientes nos reclaman que el pan no puede fallar y estar disponibles para ellos porque han visto resultados y ellos lo han comprobado”, aseguró Cecilia Torres quien agregó que actualmente aplican este Premix CGNA a 8 variedades de pan cuya venta supera los 50 kilos diarios y que incluso lo están aplicando para fabricar repostería más saludable.

Para el alcalde de Cunco, Alfonso Coke poner a disposición este pan saludable a la comunidad constituye un hito de gran valor dado los problemas de salud derivados de la mala alimentación, por lo que hizo un llamado a los otros jefes comunales a motivar a sus panaderías para que usen este premix CGNA y puedan ofrecer este producto a toda la región.

Por su parte la doctora en proteómica de CGNA, Traudy Wandersleben, quien lideró el equipo que desarrolló este premix dijo que el pan es un vehículo para alimentar mejor a la ciudadanía sobre todo porque Chile es en Latinoamérica el país que más pan consume por lo que espera que este resultado de la ciencia regional pueda llegar a más personas.

El Director de CGNA, Dr en Genómica, Haroldo Salvo-Garrido indicó por último  “que es un orgullo para este Centro de excelencia poner en el mercado un desarrollo científico como éste, articulando además con pequeños productores mapuche, quienes son dueños de AluProt-CGNA, materia prima para el pan saludable y con el comercio regional, en este caso el supermercado La Estrella de Cunco, ambos son finalmente quienes capturan el valor de la ciencia”, dijo Salvo-Garrido.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace