Categorías: Política y Economía

Declaración Pública Directiva Regional Renovación Nacional Araucanía por incendios forestales

En reflejo de los recientes trágicos incendios que a diario se viene produciendo en el sur del país con pérdidas humanas y materiales, supuestamente por la acción intencionada de terceras personas, es que Renovación Nacional Araucanía por acuerdo de sus presidentes distritales y la directiva regional,  viene a manifestar lo siguiente:

· Como partido regional solidarizamos con las familias chilenas que lo han perdido todo en estos incendios que con furia se presentan en el sur del país, asimismo adherimos a todas las campañas de recolección de ayuda para los damnificados como el aporte que ha hecho Renovación Nacional desde Santiago y la ayuda coordinada por las juventudes de RN y por diversos grupos de militantes en las diferentes comunas de la región. También valoramos la labor de Bomberos de La Araucanía, las brigadas de Conaf y otros voluntarios, quienes han decidido viajar a la zona roja para ayudar.

· Rechazamos profundamente la probable acción de terceras personas en el origen de estos incendios, como también el retraso en la reacción del Gobierno quien en reiteradas oportunidades había sido advertido de estas acciones y esperamos que actúe de manera eficiente para encontrar a los sospechosos y comprobar sus deleznables actos.

· Lamentamos que en la región, a la fecha, se registre un total de 3.700 has  afectadas por la acción del fuego destruyendo no sólo material forestal, sino que también bosque nativo y producción agrícola de familias campesinas de La Araucanía, y llamamos a nuestras autoridades a atender con prontitud a los afectados en las comunas de Traiguén, Los Sauces, Purén, Angol y Lumaco quienes han sido los más afectados por estas urgencias.

· Como partido RN Araucanía hacemos un llamado a la autoridad regional a garantizar la seguridad de los habitantes de la región y le solicitamos que se adelante a los hechos en la posibilidad que grupos organizados estén iniciando estos siniestros, ya que existe temor en la población que desastres como el que terminó con la localidad de Santa Olga, ocurran en la región si no se toman las medidas preventivas. En este sentido, es que llamamos a los parlamentarios de la  región, de todas las bancadas, a solicitar más medidas concretas y oportunas a la autoridad regional para evitar el avance de esta tragedia.

· Por último, como partido, llamamos a los ciudadanos a estar atentos y a denunciar a las autoridades cualquier acto sospechoso e intencionalidad.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

6 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

6 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

7 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

7 horas hace