Categorías: Política y Economía

Declaración Pública Directiva Regional Renovación Nacional Araucanía por incendios forestales

En reflejo de los recientes trágicos incendios que a diario se viene produciendo en el sur del país con pérdidas humanas y materiales, supuestamente por la acción intencionada de terceras personas, es que Renovación Nacional Araucanía por acuerdo de sus presidentes distritales y la directiva regional,  viene a manifestar lo siguiente:

· Como partido regional solidarizamos con las familias chilenas que lo han perdido todo en estos incendios que con furia se presentan en el sur del país, asimismo adherimos a todas las campañas de recolección de ayuda para los damnificados como el aporte que ha hecho Renovación Nacional desde Santiago y la ayuda coordinada por las juventudes de RN y por diversos grupos de militantes en las diferentes comunas de la región. También valoramos la labor de Bomberos de La Araucanía, las brigadas de Conaf y otros voluntarios, quienes han decidido viajar a la zona roja para ayudar.

· Rechazamos profundamente la probable acción de terceras personas en el origen de estos incendios, como también el retraso en la reacción del Gobierno quien en reiteradas oportunidades había sido advertido de estas acciones y esperamos que actúe de manera eficiente para encontrar a los sospechosos y comprobar sus deleznables actos.

· Lamentamos que en la región, a la fecha, se registre un total de 3.700 has  afectadas por la acción del fuego destruyendo no sólo material forestal, sino que también bosque nativo y producción agrícola de familias campesinas de La Araucanía, y llamamos a nuestras autoridades a atender con prontitud a los afectados en las comunas de Traiguén, Los Sauces, Purén, Angol y Lumaco quienes han sido los más afectados por estas urgencias.

· Como partido RN Araucanía hacemos un llamado a la autoridad regional a garantizar la seguridad de los habitantes de la región y le solicitamos que se adelante a los hechos en la posibilidad que grupos organizados estén iniciando estos siniestros, ya que existe temor en la población que desastres como el que terminó con la localidad de Santa Olga, ocurran en la región si no se toman las medidas preventivas. En este sentido, es que llamamos a los parlamentarios de la  región, de todas las bancadas, a solicitar más medidas concretas y oportunas a la autoridad regional para evitar el avance de esta tragedia.

· Por último, como partido, llamamos a los ciudadanos a estar atentos y a denunciar a las autoridades cualquier acto sospechoso e intencionalidad.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace