Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoya asignación de fortalecimiento para personal de planta y contrata del sector Salud

Su apoyo y voto a favor manifestó el diputado integrante de la comisión de Salud, Jorge Rathgeb Schifferli al proyecto de ley que crea una asignación de fortalecimiento para personal de planta y a contrata que desempeñen labores en la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

Esta asignación beneficiará a funcionarios de los estamentos de profesionales hasta el grado 5° inclusive, técnicos, administrativos y auxiliares que se encuentren regidos por el estatuto administrativo y la escala única de sueldos.

Rathgeb Schifferli precisó que la aprobación de esta propuesta pone, en algo, justicia a los funcionarios públicos que trabajan en el sector Salud. “Con esto se está cumpliendo con un beneficio a los funcionarios públicos. Con ello se mejora sus condiciones de trabajo y también se mejora la situación de la atención que deben prestar, pero hay situaciones que no se han cumplido como la meta de la construcción de los hospitales, lo que no va a mejorar la atención de los pacientes; y también quiero señalar que Salud se ha transformado en una caja pagadora de favores políticos lo que crea un mal clima laboral ya que se contratan en altos cargos y remuneraciones  personas sin experiencia o sin la trayectoria de otros funcionarios que esperan una mejora en su trabajo. Eso genera que los funcionarios vivan en constante tensión, se generen licencias médicas y, por lo tanto, se acrecienta la deficiente atención a los funcionarios, siendo esto un tema que se debe mejorar”, indicó Rathgeb.

El parlamentario informó que esta asignación, que fue despachado al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional, permitirá la entrega de una retribución que tendrá un componente fijo y proporcional.

En régimen, el componente fijo ascenderá a cien mil pesos brutos mensuales, mientras que el componente proporcional propone el aumento del 10% de las remuneraciones, estipulándose que a contar del 1 de diciembre de 2017, los estamentos técnicos, administrativos y auxiliares serán los primeros en recibir esta asignación, mientras que los profesionales, hasta el grado 5° inclusive, lo recibirán el 1 de diciembre de 2019.

Por otro lado, el proyecto establece que durante el mes de diciembre de cada año, la Subsecretaría de Redes Asistenciales deberá definir un plan institucional anual de entrega de estas asignaciones el cual deberá ser informado al Congreso.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace