Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb apoya asignación de fortalecimiento para personal de planta y contrata del sector Salud

Su apoyo y voto a favor manifestó el diputado integrante de la comisión de Salud, Jorge Rathgeb Schifferli al proyecto de ley que crea una asignación de fortalecimiento para personal de planta y a contrata que desempeñen labores en la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

Esta asignación beneficiará a funcionarios de los estamentos de profesionales hasta el grado 5° inclusive, técnicos, administrativos y auxiliares que se encuentren regidos por el estatuto administrativo y la escala única de sueldos.

Rathgeb Schifferli precisó que la aprobación de esta propuesta pone, en algo, justicia a los funcionarios públicos que trabajan en el sector Salud. “Con esto se está cumpliendo con un beneficio a los funcionarios públicos. Con ello se mejora sus condiciones de trabajo y también se mejora la situación de la atención que deben prestar, pero hay situaciones que no se han cumplido como la meta de la construcción de los hospitales, lo que no va a mejorar la atención de los pacientes; y también quiero señalar que Salud se ha transformado en una caja pagadora de favores políticos lo que crea un mal clima laboral ya que se contratan en altos cargos y remuneraciones  personas sin experiencia o sin la trayectoria de otros funcionarios que esperan una mejora en su trabajo. Eso genera que los funcionarios vivan en constante tensión, se generen licencias médicas y, por lo tanto, se acrecienta la deficiente atención a los funcionarios, siendo esto un tema que se debe mejorar”, indicó Rathgeb.

El parlamentario informó que esta asignación, que fue despachado al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional, permitirá la entrega de una retribución que tendrá un componente fijo y proporcional.

En régimen, el componente fijo ascenderá a cien mil pesos brutos mensuales, mientras que el componente proporcional propone el aumento del 10% de las remuneraciones, estipulándose que a contar del 1 de diciembre de 2017, los estamentos técnicos, administrativos y auxiliares serán los primeros en recibir esta asignación, mientras que los profesionales, hasta el grado 5° inclusive, lo recibirán el 1 de diciembre de 2019.

Por otro lado, el proyecto establece que durante el mes de diciembre de cada año, la Subsecretaría de Redes Asistenciales deberá definir un plan institucional anual de entrega de estas asignaciones el cual deberá ser informado al Congreso.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace