A juicio de Rathgeb, la iniciativa que ya tenía un año de espera en el Parlamento, servirá para financiar los subsidios para las madres y padres trabajadores de hijos e hijas afectados por una condición grave de salud, para que puedan acompañarlos y cuidarlos durante su tratamiento, un hecho del que dieron cuenta varias organizaciones dedicadas a la atención de estas enfermedades.
“Yo apoyaré esta propuesta ya que viene a entregar un soporte primordial para cualquier niño o niña que sufre una enfermedad grave como es el acompañamiento de la familia, ya que con este subsidio, los padres tendrán derecho a una licencia médica para que puedan ausentarse justificadamente de su trabajo, durante un tiempo determinado ya sea para estar en los tratamientos o en urgencias médicas”, dijo Rathgeb.
Según estudios subyacentes a esta propuesta, la iniciativa supone el establecimiento de un fondo fiscal, por lo que este subsidio es independiente de la afiliación previsional y condición socioeconómica de la trabajadora y se realiza únicamente con aportes fiscales cuya administración financiera, control y tuición están a cargo de la Superintendencia de Seguridad Social.
La propuesta deberá ser vista y discutida en el Congreso por la comisión del Trabajo y de Salud antes de su sanción definitiva en ambas cámaras con lo cual esta normativa quedaría como ley de la República, se espera, en los próximos meses.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…