La iniciativa que fue aprobada por 74 votos a favor y 5 abstenciones, pide al Ejecutivo que se encomiende a los Ministros de Salud y Hacienda estudiar y analizar la viabilidad de contratar más personal para este fin por cuanto resulta indispensable realizar una fiscalización acuciosa de las licencias médicas, pues existen casos en que debiendo haberse acogido, no fueron aceptadas; y otras que lamentablemente vulneraron el sistema al haberse aceptado y dado curso.
“Lo anterior ocurre por no existir el número suficiente de fiscalizadores que controlen el debido reposo y/o tratamiento de los trabajadores, lo que conlleva a que el sistema no cuente con un estándar mínimo de diligencia vulnerando los derechos de las personas y la dignidad del ser humano”, indicó Rathgeb.
A juicio del diputado de RN, este tema se torna urgente en la medida que existe un crecimiento consistente en la solicitud de licencias médicas tanto en Fonasa como en Isapre. Sólo el año 2016 se tramitaron más de 5 millones de licencias, de ello, el 71% correspondió a cotizantes de Fonasa y un 23% a cotizantes de Isapres, siendo las principales causales enfermedades mentales, osteomusculares y respiratorias.
En cuanto al nivel de rechazo, existe disparidad dependiendo del seguro de salud al que pertenece el trabajador: en Isapres se concentra el mayor porcentaje de rechazo, un 15,7%. En Fonasa, en cambio, la tasa es de 5,4%, según cifras públicas aportadas por la Superintendencia de Seguridad Social.
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…