Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb y Apinovena afirman que nueva Ley Apícola no considera a apicultores

Su inquietud por la nula consideración de las propuestas de los apicultores de la región en la formulación de la nueva Ley Apícola, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, tras conocer las críticas que surgieron de la presentación de la propuesta del Ejecutivo que se realizó hace algunos días en Temuco con la presencia de autoridades nacional del SAG.

“Que no se considere la voz de los productores apícolas en una ley que regirá su actividad productiva es preocupante, porque se corre el serio riesgo que se esté redactando una mala ley que no les beneficiará en sus necesidades y requerimientos”, indicó el diputado por la región.

Dicha postura, surge como apoyo a las críticas de dirigentes regionales apícolas como Jeanette Avilés, presidenta de asociación apícola Apinovena, la cual reúne a más de 2 mil productores de toda La Araucanía.

Según Avilés, “la propuesta que ha levantado el Ejecutivo y que se está discutiendo en el Senado en la comisión de Agricultura, es una norma que no se comparte porque no atiende ninguna de las propuestas de fondo que como gremio hemos presentado. No hay normas específicas que protejan a las abejas, que atiendan la denuncia ante productos adulterados o normas que especifiquen un control a las transhumancia de abejas desde un territorio a otro. Sólo hay nuevas fiscalizaciones y facultades del SAG. Creemos que ante esta propuesta es mejor no tener una ley, por ahora”, señaló.

En este sentido, la dirigenta indicó que solicitará que sea la Comisión Apícola creada durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la cual siga discutiendo propuestas y acciones para el sector, hasta que exista una real intención de escuchar a los productores.

Rathgeb, quien el año 2015 presentó una propuesta legal que apuntaba a la creación de una Unidad Apícola Especial al interior del Ministerio de Agricultura y establecía un sistema de notificación a productores apícolas en periodo de fumigaciones para evitar la muerte de colmenas, indicó que “estas iniciativas, al parecer, no están en la discusión parlamentaria, lo que no es positivo porque significa que no han sido discutidas todas las propuestas que en estos años han sido presentadas para el mejoramiento productivo del sector”, señalo.

Según autoridades del Ministerio de Agricultura, en las próximas semanas debería zanjarse la propuesta definitiva que deberá ser aprobada por ambas cámaras antes de su probable promulgación.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace