Categorías: Actualidad

El 96% de las empresas otorgará a sus trabajadores algún beneficio para estas fiestas patrias

El aguinaldo es el más recurrente, pero también destacan las canastas dieciocheras, las giftcards y las celebraciones en la oficina.

Más de un 60% de las empresas consultadas terminarán su jornada laboral más temprano en la previa del fin de semana largo.

Un 96% de las empresas entregará al menos un beneficio a sus trabajadores con motivo de la celebración de las próximas fiestas patrias, según arrojó un reciente estudio de la consultora internacional de Recursos Humanos Mercer.

De acuerdo a la encuesta online, en la que participaron 206 empresas, un total de 198 respondió que sí entregan beneficios. De ellas, el 96% entregará aguinaldos, un 10% canastas dieciocheras, un 7% giftcards y un 4% botellas de vino para que sus equipos puedan festejar.

El estudio arrojó que, además de entregar uno o más de estos beneficios, el 94% de ellas realizará una celebración con sus equipos, en vísperas del fin de semana largo.

La encuesta online se efectuó entre los días 8 y 22 de agosto y contó con la participación de compañías de 12 sectores distintos, entre los que figuran servicios financieros, retail, energía, minería, consumo masivo e industrial.

Al profundizar en las cifras, el estudio arrojó que el 82% de las empresas otorgan sólo aguinaldo, un 7% entrega aguinaldo y canasta dieciochera, mientras que un 4% otorga como beneficio aguinaldo más giftcard.

En relación con los montos, 186 de las empresas compartieron las cifras que entregan. El promedio de aguinaldo para este año es de $115.773 pesos, siendo el sector que mejor paga la Minería, seguido de Energía y Farmacéuticas. Un 23% de ellas señaló que sí hacen diferencia en los montos que entregan  con aquellos trabajadores que tienen contrato a plazo fijo o antigüedad laboral menor a 6 meses.

En cuanto a la canasta dieciochera, el promedio es de $20.028 pesos y la Giftcard de $52.089 pesos.

Los beneficios de fiestas patrias en Chile son bastante particulares, ya que no existen otros países que hagan lo mismo, al menos en la región. El que más se asemeja es Perú, donde existe la llamada gratificación de Fiestas Patrias, pero tanto los beneficiarios, como los montos y la fecha de pago están fijados por ley”, comentó Agustina Bellido, Líder de Productos de Mercer Chile.

Celebraciones y jornadas cortas

De las 206 empresas que contestaron la encuesta, 194 señalaron que realizarán alguna actividad para celebrar a través de un cóctel, almuerzo o actividades recreativas y de esparcimiento con la familia fuera de la oficina.

Asimismo, algunas compañías señalaron que entre los beneficios que entregan a sus colaboradores se encuentran los regalos alusivos a la celebración y productos de la propia compañía.

La instancia de fiestas patrias es clave para las organizaciones, y éstas deben potenciarlo como un espacio en el que se congregan todos los empleados y se comparte un buen momento como equipo. Adicionalmente, dado que se entrega un aguinaldo, existe una fidelización de los trabajadores y sus familias con la compañía, que finalmente se transforma en el “sponsor” de la celebración”, agregó Agustina Bellido.

Si bien no se trata de un beneficio monetario, otra concesión que entregarán las empresas es concluir antes la jornada de trabajo el viernes 15 de septiembre próximo. Un 35% de ellas terminará el día a las 15:00 horas, un 27% a las 13:00 horas, un 20% mantendrá el horario normal, mientras que un 2% no trabajará ese día.

De las empresas encuestadas, 34 comentaron diferenciar por niveles los beneficios, los que van destinados mayoritariamente al rol general, que considera a operarios, administrativos y profesionales. El 40% de estas empresas indicó que el rol privado (ejecutivos) queda excluido de estos beneficios.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace