Exposición colectiva “Superficies en ruta” se presenta en el Museo Ferroviario

Panorama gratuito para visitar en familia, inserto en un espacio que mezcla la cultura y la puesta en valor de nuestro patrimonio ferroviario.

Abierta para toda la comunidad se encuentra la exposición colectiva de los connotados artistas visuales de Temuco Francisco Badilla, Leonardo Cravero, Alex Mellado, Rodrigo Gallardo y Claudio Petit-Laurent. Muestra que puede ser visitada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Esta exposición, presentada por este destacado grupo de académicos del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, responde a la motivación desarrollada por su propio quehacer académico y artístico en la cual reúnen esta selección cada uno inspirado con su propio lenguaje, mirada, imaginario y estilo, presentándonos en sus obras diferentes tiempos, técnicas, temas y disposición escénica.

“Superficies en Ruta”, recoge la labor que cada artista desarrolla día a día como académicos.

De esta forma las rutas presentadas por cada artista se presentan en aspectos como la memoria propuesta de Álex Mellado, que nos entrega en sus cuadernos de pintura de gran formato un reflexión de la pintura como objeto que se interpone al muro, serie que se presenta luego de un recorrido por plazas y lugares significativos de Temuco, mostrando las huellas de su tránsito y fragilidad de la materia.

En tanto, Rodrigo Gallardo, concentra su trabajo en la experiencia de pintar por sobre el relato escénico teatral, logrando la captura del gesto primario, intuitivo en lo que denomina “un aparente caos espacial y gestual”.

Las obras que presenta Leonardo Cravero, desnudan el paisaje en su factura y relación entre autor y entorno, desarrollando una serie de trabajos de manera “in situ”. Mientras Francisco Badilla, propone en su trabajo un sentido metafórico dialogando entre la ficción y realidad argumentando con pintura tradicional junto a collage y objetos.

Por último, Claudio Petit-Lauret, propone como diálogo y reflexión las construcciones culturales que amoldan y estructuran nuestra forma de identificarnos, todo ello depositado en la fuerza expresiva del objeto “corbata”.

La exposición colectiva “Superficies en Ruta”, puede ser visitada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (Barros Arana N° 0565), entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

23 minutos hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

1 hora hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

1 hora hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

2 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

3 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

4 horas hace