Exposición colectiva “Superficies en ruta” se presenta en el Museo Ferroviario

Panorama gratuito para visitar en familia, inserto en un espacio que mezcla la cultura y la puesta en valor de nuestro patrimonio ferroviario.

Abierta para toda la comunidad se encuentra la exposición colectiva de los connotados artistas visuales de Temuco Francisco Badilla, Leonardo Cravero, Alex Mellado, Rodrigo Gallardo y Claudio Petit-Laurent. Muestra que puede ser visitada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Esta exposición, presentada por este destacado grupo de académicos del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, responde a la motivación desarrollada por su propio quehacer académico y artístico en la cual reúnen esta selección cada uno inspirado con su propio lenguaje, mirada, imaginario y estilo, presentándonos en sus obras diferentes tiempos, técnicas, temas y disposición escénica.

“Superficies en Ruta”, recoge la labor que cada artista desarrolla día a día como académicos.

De esta forma las rutas presentadas por cada artista se presentan en aspectos como la memoria propuesta de Álex Mellado, que nos entrega en sus cuadernos de pintura de gran formato un reflexión de la pintura como objeto que se interpone al muro, serie que se presenta luego de un recorrido por plazas y lugares significativos de Temuco, mostrando las huellas de su tránsito y fragilidad de la materia.

En tanto, Rodrigo Gallardo, concentra su trabajo en la experiencia de pintar por sobre el relato escénico teatral, logrando la captura del gesto primario, intuitivo en lo que denomina “un aparente caos espacial y gestual”.

Las obras que presenta Leonardo Cravero, desnudan el paisaje en su factura y relación entre autor y entorno, desarrollando una serie de trabajos de manera “in situ”. Mientras Francisco Badilla, propone en su trabajo un sentido metafórico dialogando entre la ficción y realidad argumentando con pintura tradicional junto a collage y objetos.

Por último, Claudio Petit-Lauret, propone como diálogo y reflexión las construcciones culturales que amoldan y estructuran nuestra forma de identificarnos, todo ello depositado en la fuerza expresiva del objeto “corbata”.

La exposición colectiva “Superficies en Ruta”, puede ser visitada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (Barros Arana N° 0565), entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace