Exposición colectiva “Superficies en ruta” se presenta en el Museo Ferroviario

Panorama gratuito para visitar en familia, inserto en un espacio que mezcla la cultura y la puesta en valor de nuestro patrimonio ferroviario.

Abierta para toda la comunidad se encuentra la exposición colectiva de los connotados artistas visuales de Temuco Francisco Badilla, Leonardo Cravero, Alex Mellado, Rodrigo Gallardo y Claudio Petit-Laurent. Muestra que puede ser visitada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Esta exposición, presentada por este destacado grupo de académicos del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, responde a la motivación desarrollada por su propio quehacer académico y artístico en la cual reúnen esta selección cada uno inspirado con su propio lenguaje, mirada, imaginario y estilo, presentándonos en sus obras diferentes tiempos, técnicas, temas y disposición escénica.

“Superficies en Ruta”, recoge la labor que cada artista desarrolla día a día como académicos.

De esta forma las rutas presentadas por cada artista se presentan en aspectos como la memoria propuesta de Álex Mellado, que nos entrega en sus cuadernos de pintura de gran formato un reflexión de la pintura como objeto que se interpone al muro, serie que se presenta luego de un recorrido por plazas y lugares significativos de Temuco, mostrando las huellas de su tránsito y fragilidad de la materia.

En tanto, Rodrigo Gallardo, concentra su trabajo en la experiencia de pintar por sobre el relato escénico teatral, logrando la captura del gesto primario, intuitivo en lo que denomina “un aparente caos espacial y gestual”.

Las obras que presenta Leonardo Cravero, desnudan el paisaje en su factura y relación entre autor y entorno, desarrollando una serie de trabajos de manera “in situ”. Mientras Francisco Badilla, propone en su trabajo un sentido metafórico dialogando entre la ficción y realidad argumentando con pintura tradicional junto a collage y objetos.

Por último, Claudio Petit-Lauret, propone como diálogo y reflexión las construcciones culturales que amoldan y estructuran nuestra forma de identificarnos, todo ello depositado en la fuerza expresiva del objeto “corbata”.

La exposición colectiva “Superficies en Ruta”, puede ser visitada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (Barros Arana N° 0565), entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace