Exposición colectiva “Superficies en ruta” se presenta en el Museo Ferroviario

Panorama gratuito para visitar en familia, inserto en un espacio que mezcla la cultura y la puesta en valor de nuestro patrimonio ferroviario.

Abierta para toda la comunidad se encuentra la exposición colectiva de los connotados artistas visuales de Temuco Francisco Badilla, Leonardo Cravero, Alex Mellado, Rodrigo Gallardo y Claudio Petit-Laurent. Muestra que puede ser visitada en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda hasta el 30 de noviembre del año en curso.

Esta exposición, presentada por este destacado grupo de académicos del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, responde a la motivación desarrollada por su propio quehacer académico y artístico en la cual reúnen esta selección cada uno inspirado con su propio lenguaje, mirada, imaginario y estilo, presentándonos en sus obras diferentes tiempos, técnicas, temas y disposición escénica.

“Superficies en Ruta”, recoge la labor que cada artista desarrolla día a día como académicos.

De esta forma las rutas presentadas por cada artista se presentan en aspectos como la memoria propuesta de Álex Mellado, que nos entrega en sus cuadernos de pintura de gran formato un reflexión de la pintura como objeto que se interpone al muro, serie que se presenta luego de un recorrido por plazas y lugares significativos de Temuco, mostrando las huellas de su tránsito y fragilidad de la materia.

En tanto, Rodrigo Gallardo, concentra su trabajo en la experiencia de pintar por sobre el relato escénico teatral, logrando la captura del gesto primario, intuitivo en lo que denomina “un aparente caos espacial y gestual”.

Las obras que presenta Leonardo Cravero, desnudan el paisaje en su factura y relación entre autor y entorno, desarrollando una serie de trabajos de manera “in situ”. Mientras Francisco Badilla, propone en su trabajo un sentido metafórico dialogando entre la ficción y realidad argumentando con pintura tradicional junto a collage y objetos.

Por último, Claudio Petit-Lauret, propone como diálogo y reflexión las construcciones culturales que amoldan y estructuran nuestra forma de identificarnos, todo ello depositado en la fuerza expresiva del objeto “corbata”.

La exposición colectiva “Superficies en Ruta”, puede ser visitada en la Galería de Arte del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (Barros Arana N° 0565), entre martes y viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

10 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

10 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

10 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace