Este es un proyecto con un objetivo común que reune a distintos artistas de renombre, para generar una exposición a modo de homenaje, tanto de nuestra historia como de figuras notables de nuestra tierra y sobre todo de la región de La Araucanía.
Este año, este grupo de artistas visuales, rinde homenaje a Jorge Teillier (Lautaro 1935-1966), reflejando y apropiándose a través de sus obras de la nostalgia, el recuerdo, el mito de un pasado añorado en un presente que difiere del lenguaje en un mundo que solo existe en la memoria.
El “Mito de la Memoria”, como se denomina la exposición colectiva, refleja el universo poético del connotado poeta, el cual puede representarse como una estructura poética de gran complejidad levantada con materiales simples.
En sus versos se mezclan matices, temas, mitos y tradiciones con un objetivo esencial, recuperar el paraíso perdido del reino de la infancia. Este regreso al orden sagrado de las cosas en su estado original, es lo que el autor llamó “Poesía Lárica”.
Se trata de 23 obras de pequeño, mediano y gran formato. Creaciones plasmadas en técnicas tales como: óleo, pastel, grafito, acuarela sobre tela y papel.
Según precisó Alejandra Rivera, “esta muestra es una invitación a rescatar los sentimientos e imaginario creando un viaje al pasado a través de los pasillos de esta sala de exposición”.
El “Mito de la Memoria”, puede ser visitada gratuitamente en dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (Barros Arana N°0565), de martes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…