Tras una reunión en La Moneda, el senador José García Ruminot dio a conocer algunos de los puntos que serán incluidos en la “Ley Araucanía” que fue anunciada por la Presidenta Bachelet y que durante varios meses han trabajado los parlamentarios de la región en diversas reuniones con autoridades de Gobierno.
El vocero de los parlamentarios señaló que “fue una reunión positiva, constructiva y nos dieron a conocer un listado de títulos que tendría el proyecto de ley Araucanía, entre ellos, incremento de la inversión pública sostenida en el tiempo, de tal manera de alcanzar altos estándares de infraestructura pública, en especial, de agua potable rural, puentes y caminos”.
Asimismo, García Ruminot detalló que “el segundo gran elemento es cómo apoyamos la inversión privada. Nuestra región atraviesa un alto desempleo, cómo logramos crear fuentes laborales estables y que aumenten los salarios”.
“Dado los niveles de violencia hay que crear incentivos tributarios especiales, como las regiones extremas, para que la inversión privada se pueda ver fortalecida y con esto reforzar la actividad económica”.
El parlamentario explicó que “el documento trae un Fondo de Cobertura CORFO, la Modificación y adaptación de legislación vigente, la creación de un Fondo Regional de Desarrollo de Cooperativas campesinas e Instituto Regional de Fomento de Cooperativas y el acceso Preferente a Programa y Subsidios existentes”.
Con respecto si el proyecto necesita consulta indígena, el senador José García Ruminot, manifestó que “la gran mayoría de los parlamentarios sostiene que no se requiere. No se trata de burlar los compromisos internacionales, sino que esta ley es de carácter general, es una ley de desarrollo, que beneficiará a toda la región”.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…