Categorías: Opinion

Senador García Ruminot: “Debemos entregar a la brevedad una respuesta de apoyo productivo a las víctimas de violencia rural”

El parlamentario participó de la reunión entre el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández y el Subsecretario de Prevención del delito, Oscar Carrasco.

En la oportunidad detalló que a “partir de esta cita se llamará una a una las víctimas, verificar que cumplan requisitos y conversar del proyecto productivo que presentan”.

El senador José García Ruminot, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario de La Araucanía, participó de la reunión de Seguridad en la Intendencia Regional. En la oportunidad el parlamentario, quien representó a los 14 congresistas, informó acerca de las reuniones que han sostenido con autoridades del Ministerio del Interior.

García Ruminot dio a conocer su preocupación “en atención de estos 3 mil millones de pesos, que están contemplados en el Presupuesto de este año, comiencen a ejecutarse lo más rápido posible y se entregue una respuesta de apoyo productivo a las víctimas de violencia rural”. Asimismo, señaló que “lo más probable es que en junio se aprueben los primeros proyectos y nos quedará todo el segundo semestre para ejecutar esos 3 mil millones de pesos”. 

El parlamentario manifestó que “este catastro de víctimas, que es a partir del 1 de enero de 2014, nos va a permitir también dimensionar la necesidad de recursos para el próximo año, probablemente no todas victimas van a tener este apoyo productivo, pero nuestra idea -que es compartida por las autoridades de Ministerio del Interior- es replicar el próximo año una glosa como ésta, por eso la importancia del catastro”.

García Ruminot indicó que “nos tranquiliza que se comiencen a ejecutar los recursos, que se entrevisten las víctimas, que presenten sus proyectos de apoyo productivo a CORFO y SERCOTEC y se compatibilicen con los recursos disponibles”.

Ante la consulta de apoyo para las víctimas anteriores al 2014, el senador declaró que “nadie se está olvidando de ellos por lo que las alternativas son incorporarlo a la Ley Araucanía o vía ley de Presupuesto 2018”

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

11 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

14 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

1 hora hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace