Categorías: Opinion

Senador García Ruminot: “Debemos entregar a la brevedad una respuesta de apoyo productivo a las víctimas de violencia rural”

El parlamentario participó de la reunión entre el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández y el Subsecretario de Prevención del delito, Oscar Carrasco.

En la oportunidad detalló que a “partir de esta cita se llamará una a una las víctimas, verificar que cumplan requisitos y conversar del proyecto productivo que presentan”.

El senador José García Ruminot, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario de La Araucanía, participó de la reunión de Seguridad en la Intendencia Regional. En la oportunidad el parlamentario, quien representó a los 14 congresistas, informó acerca de las reuniones que han sostenido con autoridades del Ministerio del Interior.

García Ruminot dio a conocer su preocupación “en atención de estos 3 mil millones de pesos, que están contemplados en el Presupuesto de este año, comiencen a ejecutarse lo más rápido posible y se entregue una respuesta de apoyo productivo a las víctimas de violencia rural”. Asimismo, señaló que “lo más probable es que en junio se aprueben los primeros proyectos y nos quedará todo el segundo semestre para ejecutar esos 3 mil millones de pesos”. 

El parlamentario manifestó que “este catastro de víctimas, que es a partir del 1 de enero de 2014, nos va a permitir también dimensionar la necesidad de recursos para el próximo año, probablemente no todas victimas van a tener este apoyo productivo, pero nuestra idea -que es compartida por las autoridades de Ministerio del Interior- es replicar el próximo año una glosa como ésta, por eso la importancia del catastro”.

García Ruminot indicó que “nos tranquiliza que se comiencen a ejecutar los recursos, que se entrevisten las víctimas, que presenten sus proyectos de apoyo productivo a CORFO y SERCOTEC y se compatibilicen con los recursos disponibles”.

Ante la consulta de apoyo para las víctimas anteriores al 2014, el senador declaró que “nadie se está olvidando de ellos por lo que las alternativas son incorporarlo a la Ley Araucanía o vía ley de Presupuesto 2018”

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

7 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

8 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

9 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

11 horas hace