Categorías: ActualidadAgenda

Hoy en un nuevo “Martes Verdes”: “Iniciativas en la ciudadanía para la prevención, reducción y eliminación de residuos”

Hoy a partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía o bien, a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

Miles de toneladas de volúmenes de basura diariamente terminan en micro basurales, vertederos o siendo incinerados, causando graves consecuencias ambientales a numerosas zonas rurales, afectando al agua, al aire, a la salud pública de la población, ecosistemas de la tierra y a decenas de actividades productivas de enorme importancia para las economías locales y subsistencia, como la agricultura, crianza de animales, la recolección de frutos del bosque, la  fruticultura, la apicultura, entre otras, en medio de una inacción e irresponsabilidad por parte de instituciones públicas y privadas para revertir el debacle.

Sin embargo, cada vez más desde organizaciones y agrupaciones ciudadanas, se viene promoviendo paso a paso una educación práctica consciente sobre nuestros hábitos de consumo, del impacto de nuestras acciones y sobre nuestras decisiones diarias en nuestro entorno y las personas que busca evitar el generar basura día a día y nos lleva a hacernos cargo de los residuos que no pudimos evitar producir.

Una importante campaña que adhieren diversas organizaciones en diversas localidades de Chile es la de BASURA 0, procura cambiar el sistema lineal de extracción, producción, distribución, consumo y descarte, tendiendo hacia un sistema circular en el que los materiales desechados puedan ser aprovechados mediante reutilización, reciclaje, compostaje y biodigestión.

¿Quiere Ud. reducir o eliminar la cantidad de basura que produce pero no sabe cómo? En este programa se comparten experiencias prácticas que involucra una iniciativa piloto llevada adelante por la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) en el sector Campos Deportivos de Temuco y que involucra a una red de vecinos/as como también  una red de reciclaje propiciando  saludables prácticas y actividades económicas familiares.

Para hablar de estos temas, participarán del programa:

  • Alejandra Parra, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales y Master en Planificación (Universidad Otago, Nueva Zelanda). Integrante de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y Campaña Basura 0.
  • Enrique Pizarro, Ingeniero Ambiental y Licenciado en Ciencias de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Integrante de la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y Campaña Basura 0.
  • Paola Neira, vecina de Campos Deportivos de Temuco, quien participa del proyecto “Hacia Basura 0” en dicho sector residencial.

Este martes 5 de diciembre de 2017 se cumplen ya 90 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 28 de noviembre se abordó el tema: “La Salud Solidaria, Autogestionada y Ancestral” (programa especial dedicado a las comunidades de Tirúa frente a la reciente tragedia carretera) y contó con las intervenciones de: – Nelson Reyes, médico, integrante del Movimiento Salud Para Todos y Todas, participante de la Red por la Defensa de los Territorios y Coordinadora No + AFP; Marcela Castro, Antropóloga, experta en Sistemas médicos e interculturalidad, académica de la Universidad de la Frontera e Integrante de la Red de Defensa de los Territorios y de la naciente Red de Salud de los Territorios; Mauricio Contreras, Técnico Paramédico con amplia experiencia en atención rural e interculturalidad; y, Diego Vásquez, Psicólogo clínico con experiencia en procesos comunitarios de salud, ambos últimos integrantes del Movimiento Salud Para Todos y Todas.

  • Conducción: Luis Vergara.
  • Controles: Jorge Peralta.
  • Colaboran: Colectivo Informativo Mapuexpress – Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA)
Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace