Categorías: ActualidadAgenda

Hoy se transmite un nuevo capítulo de la sección “Martes Verdes” en Aquí Radio

A partir de las 18 horas, se transmite la sección Martes Verdes en el programa radial AQUÍ RADIO, frecuencia 95,9 para la Araucanía, enlazado con otras radios y territorios a través de la señal online Radio Araucana:

http://www.emisora.cl/araucana-temuco/

http://www.araucanayfrontera.cl/radio_araucana.php

“Gustos por el buen vivir” es el nombre del nuevo programa para este martes 13 de junio del 2017, Número 68, que abordará las siguientes temáticas:

Existen iniciativas relacionadas a la gastronomía-cocinería y producción de alimentos que rescata conocimientos tradicionales bajo criterios y principios por el buen vivir, esto es el trabajo asociativo o comunitario que promueve la alimentación saludable, la producción orgánica, la diversificación y soberanía alimentaria, el cuidado y  protección de las semillas, el respeto por la naturaleza, la solidaridad, el intercambio de conocimientos, donde el arte culinario con pertenencia e identidad se hacen presentes en su máxima expresión, con sabores, colores y olores únicos.

La gastronomía y el valor alimentario, están ligados indudablemente a la naturaleza, al medio que nos rodea, a la cultura local, a las formas de cultivos y para hablar de estos temas, incluyendo sus  experiencias de vida en ese sentido, participarán en este programa:

Ana Epulef Panguilef, cocinera mapuche, es creadora de un centro culinario  con un importante reconocimiento local e internacional por su aporte en el rescate de la gastronomía tradicional y saberes ancestrales. Es asimismo una de las impulsoras  de la comunidad y feria Walüng en Curarrehue, así como la Red de ferias y mercados con identidad.

Alejandra Toloza, chef, promotora activa de la cocina saludable y medicinal como participante en “cocineros en movimiento” y también en la Revolución de la cuchara en Temuco. Asimismo,  realiza clases de cocina y eventos gastronómicos que tienen como base el vegetarianismo.

Paula Astudillo, de profesión Ingeniera en Recursos Naturales, una de las impulsoras de la iniciativa comunitaria “El fogón de Cherquen”  en la localidad de Melipeuco donde se elaboran diversos productos alimentarios. Es integrante de la agrupación Mujeres Campesinas en dicha localidad y de la Red de semillas Libres.   

Este martes se cumplen ya 68 programas radiales “Martes verdes”, una sección de Aquí Radio, con distintos invitados/as semanales, escuchados en 28 comunas de la región y a través de la señal en internet, con temáticas relativas a los impactos socio-ambientales como asimismo sobre los diversos planteamientos, propuestas y acciones que exigen respeto de derechos, protección de las últimas reservas naturales para la vida, el buen vivir y la autodeterminación.

Cabe recordar que en el programa anterior del martes 6 de junio, N° 67, se abordó el tema: “Acciones de limpieza por el patrimonio natural y cultural” y tuvo la participación de: – Emilio Painemal, integrante de la Corporación de solidaridad Traperos de Eamus, de la Red por la defensa de los territorios, oriundo de Chol Chol, activo portador y defensor de conocimientos ancestrales como también de lugares de significación cultural y espiritual. Asimismo, fue parte de la Escuela de Filosofía y Sabiduría Ancestral Mapuche; – Kimerly Córdova, joven residente de la localidad de Villarrica quien viene impulsando desde fines del 2016 acciones de limpieza del lago Mallolafken o también llamado Lago Villarrica. Actualmente es organizadora del “Festival de limpieza Mallolafken”;  y, – Mauricio Peñailillo, quien ha sido parte de iniciativas de acción de limpieza en Temuco como del sector la gruta Cerro Ñielol. Es asimismo, integrante de la Red de acción por los derechos ambientales (RADA) de Temuco, organización promotora de la campaña basura 0 en la Región de la Araucanía.

Conducción: Luis Vergara. Controles: Jorge Peralta.

Colabora: Comunicaciones Red de economías territoriales / Coordinación panel: Alfredo Seguel

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace