Categorías: Política y Economía

INE: Por tercer mes consecutivo se registró una baja en Permisos de Edificación autorizados en La Araucanía

Los otros sectores económicos crecieron durante noviembre del 2016.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy los índices coyunturales por sectores económicos de la región de La Araucanía, en los que todos avanzaron, salvo Permisos de Edificación que disminuyó en 33,2% en los últimos doce meses.

Según las cifras entregadas por el INE, la disminución del 33,2%  que equivale a 37.674 metros cuadrados (m2) en Permisos de Edificación tiene como principal consecuencia la caída en el sector Habitacional. Cabe destacar,  que del total de la superficie autorizada en la región, un 65,6% se destinó al área con fines habitacionales, mientras que el 34,4% restante, se destinó con fines No habitacionales.

A nivel provincial, la menor superficie autorizada en la región, se explica por caída en la provincia de Cautín, específicamente en las comunas de Lonquimay y Angol. En términos acumulados, esta actividad presentó una baja de 30,3% en la superficie autorizada total de la región.

Por otro lado, el incremento del 7,8% en el sector manufactura, se explicó a nivel de división, principalmente por la mayor producción de Productos Alimenticios y Bebidas, que aumentó 8,4% e incidió 3,307 puntos porcentuales sobre la variación del indicador, siendo Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal; y Elaboración de bebidas malteadas y de malta, las clases más influyente en el comportamiento anual de la división. Mencionar además, que este índice acumuló en lo que va del año 3,0% de variación.

Para la presente edición, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) real, registró un alza interanual de 7,9%, cifra mayor en 1,7 puntos porcentuales (pp.) a la registrada en noviembre de 2015 y que posicionó a la región como la de mayor crecimiento a nivel país. Adicionalmente, mencionar que su variación acumulada se consignó en 8,9%, la mayor a nivel nacional.

Finalmente, la distribución total de Energía Eléctrica en La Araucanía fue de 149.316 Mwh, 2.904 Mwh más que en igual mes del año anterior. Este aumento en el consumo eléctrico, fue producto de la mayor distribución hacia el destino Varios e Industrial. Mencionar además que hasta el presente mes, este sector acumuló 3,3% de variación.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace