Este resultado fue consecuencia por la contracción de 51,4% de la superficie destinada a Edificación Habitacional y por el aumento de 4,6% del destino No Habitacional.
En Edificación Habitacional, el ítem Obras nuevas bajó 47,7% en un año, al igual que las Ampliaciones, que disminuyeron un 66,7% en el mismo período.
Dentro de Edificación No habitacional, el destino Industria, Comercio y Establecimientos Financieros (ICEF) anotó una contracción de 6,0% respecto a noviembre del año anterior. Distinto comportamiento reflejó Servicios, que tuvo una variación positiva de 27,3% en doce meses.
A nivel regional, la provincia de Cautín concentró el 86,7% de las autorizaciones equivalente a 49.595 m2 y la provincia de Malleco acumuló el 13,3% restante, equivalente a 7.587 m2.
Según comunas, la mayor participación se observó en Temuco y Vilcún, representando el 26,3% y el 14,2%, respectivamente, del total de permisos autorizados en la región.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…