Categorías: Actualidad

Instalarán 740 nuevas luminarias en Temuco

94 luminarias viales, 384 luminarias peatonales, 185 proyectores de área y 77 luminarias ornamentales, serán instaladas próximamente en Temuco con la finalidad de mejorar la seguridad en distintos sectores de la comuna. Los proyectos fueron desarrollados por la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Aseo, Ornato y Alumbrado Público del municipio local para iluminar áreas verdes y plazas, además de extender el alumbrado público vial y peatonal.

Serán más de 624 millones de pesos los que se invertirán para instalar las diferentes luminarias, los cuales fueron aportados por el Municipio de Temuco (428 millones de pesos) y por la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del Plan Comunal de Seguridad Pública (196 millones de pesos).

Respecto a lo anterior, el Alcalde Miguel Becker dijo que «es muy importante para nosotros entregarle esta excelente noticia a los vecinos y vecinas, porque mejorar las iluminación es uno de los requerimientos frecuentes. Esto nos permitirá mejorar las seguridad de todos los habitantes de nuestra comuna y que utilicen de mejor forma los espacios públicos», indicó el jefe comunal.

Los sectores beneficiados son Pueblo Nuevo, Santa Rosa, Centro, Estadio, Amanecer, Pedro de Valdivia, Fundo El Carmen, Campos Deportivos, Dreves, Centro, Llaima y Labranza, donde los problemas priorizados en los lugares próximos a intervenir son la alta percepción de inseguridad debido a la falta de iluminación y el alto consumo de alcohol en la vía pública.

Los vecinos de los sectores beneficiados fueron convocados a una reunión informativa para darles a conocer la noticia, ocasión en la que se mostraron muy contentos. Así lo expresó la presidenta de la Junta de Vecinos Dreves, Judith Mancilla, indicó que «estoy súper feliz por lo que está sucediendo porque realmente en la Dreves son todas personas adultas, que necesitan más claridad por su vista, porque no pueden ver. Con esto va a mejorar mucho la seguridad porque a veces le roban a los adultos mayores, a las niñas que pasan del trabajo, así que por eso estoy muy feliz».

En tanto, el Presidente de la Junta de Vecinos 24 Ñielol, Tulio Figueroa, dijo que «para nosotros es muy importante que hayamos sido considerados porque tenemos sectores que son un poco de cuidado y con esto, que es una gran ayuda especialmente en la noche, nos va a colaborar mucho en la seguridad».

En cuanto a la selección de los lugares a intervenir, la profesional del Plan Comunal de Seguridad Pública, María José de La Fuente, explicó que «la idea surgió de una solicitud que realizó el Alcalde de trabajar junto a las diferentes direcciones en lo referido a la seguridad en la comuna, que es uno de los temas más importantes para los habitantes de Temuco, por lo cual elaboramos un catastro único y lo comparamos con delitos o incivilidades que se cometen en el sector».

De la Fuente agregó que las características de este proyecto permitirán aumentar la percepción de seguridad de los vecinos, ya que en su mayoría es luminaria peatonal y LED, que a diferencia de la luminaria de sodio amarilla y que está dirigida al automovilista, tiene un mayor espectro lumínico que permite tener un mayor alcance visual, explicó.

Finalmente, destacar que el plazo de ejecución de los proyectos es de seis a nueve meses.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace