Las luminarias para este proyecto fueron provistas por la multinacional belga Schréder. Se trata de luminarias LED modelo TECEO1 de 24 led y 55 watts de potencia.
Ahorro, seguridad y sustentabilidad
Las luminarias que se instalarán en Victoria son de aluminio inyectado, y permiten mejores niveles de iluminación. El diseño de este producto ofrece un elevado nivel de protección contra la corrosión del medioambiente, los impactos y las vibraciones. Debido a que son herméticas al agua y el polvo, también son resistentes a las agresiones del clima y la contaminación, siendo de fácil instalación, acceso y mantenimiento. Asimismo, trabajan de manera óptima por 100 mil horas, comenzando recién en ese período su decrecimiento lumínico.
Este equipamiento garantiza una excelente uniformidad de la luz, iluminando de mejor manera que la tecnología de descarga HID (a la que corresponden las tradicionales luminarias de sodio), lo que entrega mejor visibilidad y mayor seguridad a conductores y peatones.
Según Schréder, esta tecnología generará un ahorro energético cercano al 50%, comparativamente con la tecnología HID, en condiciones técnicas óptimas de un parque lumínico regularizado. Asimismo, estas poseen materiales reciclables.
Schréder Chile
Cabe señalar que Schréder Chile llegó a Chile en 1996 y forma parte de la multinacional belga Schréder Group, con más de 100 años de experiencia internacional en iluminación exterior. La empresa ha instalado más de 500 mil luminarias desde Arica a Punta Arenas, y hoy forma parte del cambio histórico más importante para la eficiencia energética del país, la implementación de tecnología Led.
Los últimos años ha destacado por proyectos emblemáticos como el Barrio Cívico de Santiago, Túnel Vivaceta, Costanera Norte, alumbrado peatonal en Ñuñoa, San Bernardo, Melipilla, Pozo Almonte, Curicó, Talcahuano, Puerto Montt, Quilaco, Buin, La Reina, Puente Alto, Coyhaique, Tucapel, Ñiquén, Punta Arenas, Puerto Williams, San Clemente, entre otros, donde Schréder ha instalado luminarias HID y LED, y proyectos de Telegestión o “Iluminación Inteligente”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…