Categorías: Comunas

Intendente firma importante convenio con Asociación Mapuche de Carahue

Se trata de una iniciativa que acerca los servicios del Gobierno a los sectores más apartados de la región, con la finalidad de responder con pertinencia a las demandas de la comunidad.

Hasta la comuna de Carahue, llegó el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, para ser parte de una actividad en la que ratificó el compromiso del Gobierno, firmando un convenio de colaboración con la Asociación Newen pu Lafkenche, que se dedica la extracción de algas y pequeña agricultura. Se trata de un acuerdo que permitirá a los integrantes de nueve comunidades Mapuche de la zona costera de región, poder acercar aún más los servicios del Estado, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida. “Nosotros no sacamos nada con traer recetas, nosotros lo que tenemos que hacer es poner a disposición los equipos de Gobierno, para que implementen aquellas cosas, aquellos programas que la gente quiere que se implementen, de esa manera damos pertinencia, participación, inclusión y respuesta concreta a los temas que la gente realmente quiere que tratemos con ellos”, dijo el Intendente Hernández.

Mejorar áreas como la salud, productividad de sus terrenos, conectividad y sobre todo potenciar el turismo en los 22 kilómetros de playas que poseen, son parte de las prioridades de quienes, ya comenzaron a trabajar junto a las autoridades. Sobre lo anterior el Lonko de la comunidad José Painecura, Florindo Painecura comentó que, “Viene la vivienda, viene mejoramiento de caminos, ahora se está mejorando la carretera, y también necesitamos salud, porque sin salud no somos nada y también necesitamos mejoramiento de acceso a la playa”.

Diversos servicios públicos firmaron un documento en el que se comprometen a facilitar diversos tipos de trámites, acercando la labor del Gobierno a los sectores más apartados de La Araucanía, permitiendo a los beneficiados, incluso regularizar sus propiedades. Al respecto la Seremi de Bienes Nacionales en la Araucanía, Marta Soriano señaló, “En este momento ya estamos tomando contacto con los dirigentes de las comunidades, para la próxima semana inmediatamente, empezar a juntar los antecedentes para formar las carpetas de saneamiento, porque nuestro compromiso es este año, al segundo semestre de este 2017”.

Acercamiento de los servicios públicos que permite responder con pertinencia a las necesidades del sector, lo que sumado a la declaración por parte de la presidenta Bachelet, de decretar a Carahue como comuna en zona de rezago, facilita el trabajo para que al sector llegue la inversión pública. “Es muy importante que se haya decretado zona de rezago, porque se nos va a facilitar más poder bajar los recursos, nos va a servir también para que los proyectos sean aceptados más rápido, estamos contentos por eso”, sentenció Alejandro Sáez, alcalde de Carahue.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

8 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

9 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

11 horas hace