Categorías: Actualidad

Intendente por vagones en río Toltén: “el caudal ha sido desviado (…) la extracción de carros se inicia mañana”

foto (2)foto (2)La máxima autoridad regional se reunió con representante de EFE, quien confirmó están las condiciones para iniciar la etapa de extracción de los siete vagones sumergidos en el río Toltén.

Luego de la videoconferencia realizada hace dos semanas entre el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández y la gerencia de EFE, donde se acordaron plazos para el retiro de los vagones que permanecen en el cauce del río Toltén, este viernes, las autoridades se reunieron para anunciar el pronto retiro de los convoys que llevan seis meses sumergidos en el agua.

Las obras avanzaron y el desvío del cauce ya está finalizado, lo que permite entregar seguridad a quienes, este sábado trabajarán en la extracción del primer vagón, el que contiene clorato de sodio. En una reunión donde participó el Intendente Miguel Hernández, representantes de EFE, Seremi de Medio Ambiente y Obras Públicas, se analizó la situación y acordó iniciar antes de tiempo el retiro de los vagones, “el caudal ya ha sido desviado y eso nos permite tener la certeza, que la extracción de los carros se inicia a partir del día de mañana (sábado), hemos querido informar de esto, producto de la connotación que ha tenido a nivel regional comunal y nacional (…) afortunadamente  este tema lo vamos a tener resuelto dentro del mes de marzo inicios de abril”, dijo el Intendente Hernández.

Un equipo multidisciplinario participará de una gran obra donde junto con extraer los restos del tren, se pretende resguardar la estructura de los dos puentes carreteros que se encuentran a sólo metros de la denominada “zona cero”, una de las mayores dificultades que se presentó en el lugar. Sobre las labores, el Gerente de Ingeniería de EFE, Pedro Zurita señaló, “la complejidad está asociada principalmente  de la protección que tuvimos que hacer de los puentes carreteros, resguardarlos de  daños y complicación, y también necesitábamos tener la tranquilidad  para trabajar en el sector (…) vamos a trabajar con los plazos los más rápidos posibles”.

A cerca de siete metros de profundidad se encuentran sumergidos los vagones, el estancamiento de las aguas  permite que los restos sean monitoreados por buzos, quienes conocerán en detalle la situación de cada uno de ellos, para su posterior retiro. Desde la Seremi de Medio Ambiente, monitorearán y solicitaron a la empresa análisis de las aguas para tener información, respecto a eventuales focos de contaminación. Sobre lo anterior el Seremi de la cartera en La Araucanía Marco Pichunmán, agregó,  “no podemos descartar contaminación, tampoco podemos asegurar, lo que hemos exigido a la empresa es que se tomen los análisis, monitoreo  necesario del agua, para poder tener información y descartar contaminación (…) Pedimos a la empresa que se haga cargo de esos monitoreos durante y después del retiro de los vagones, eso es relevante para dar tranquilidad a la población”.

Con el término de las obras de confinamiento, se inicia la etapa de extracción de cada uno de los carros, la que será evaluada en terreno, con la finalidad de entregar las condiciones de seguridad necesarias a quienes participen de ella

Editor

Entradas recientes

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

1 hora hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

2 horas hace

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

2 horas hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

3 horas hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

3 horas hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

3 horas hace