Categorías: Actualidad

Intendente por vagones en río Toltén: “el caudal ha sido desviado (…) la extracción de carros se inicia mañana”

La máxima autoridad regional se reunió con representante de EFE, quien confirmó están las condiciones para iniciar la etapa de extracción de los siete vagones sumergidos en el río Toltén.

Luego de la videoconferencia realizada hace dos semanas entre el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández y la gerencia de EFE, donde se acordaron plazos para el retiro de los vagones que permanecen en el cauce del río Toltén, este viernes, las autoridades se reunieron para anunciar el pronto retiro de los convoys que llevan seis meses sumergidos en el agua.

Las obras avanzaron y el desvío del cauce ya está finalizado, lo que permite entregar seguridad a quienes, este sábado trabajarán en la extracción del primer vagón, el que contiene clorato de sodio. En una reunión donde participó el Intendente Miguel Hernández, representantes de EFE, Seremi de Medio Ambiente y Obras Públicas, se analizó la situación y acordó iniciar antes de tiempo el retiro de los vagones, “el caudal ya ha sido desviado y eso nos permite tener la certeza, que la extracción de los carros se inicia a partir del día de mañana (sábado), hemos querido informar de esto, producto de la connotación que ha tenido a nivel regional comunal y nacional (…) afortunadamente  este tema lo vamos a tener resuelto dentro del mes de marzo inicios de abril”, dijo el Intendente Hernández.

Un equipo multidisciplinario participará de una gran obra donde junto con extraer los restos del tren, se pretende resguardar la estructura de los dos puentes carreteros que se encuentran a sólo metros de la denominada “zona cero”, una de las mayores dificultades que se presentó en el lugar. Sobre las labores, el Gerente de Ingeniería de EFE, Pedro Zurita señaló, “la complejidad está asociada principalmente  de la protección que tuvimos que hacer de los puentes carreteros, resguardarlos de  daños y complicación, y también necesitábamos tener la tranquilidad  para trabajar en el sector (…) vamos a trabajar con los plazos los más rápidos posibles”.

A cerca de siete metros de profundidad se encuentran sumergidos los vagones, el estancamiento de las aguas  permite que los restos sean monitoreados por buzos, quienes conocerán en detalle la situación de cada uno de ellos, para su posterior retiro. Desde la Seremi de Medio Ambiente, monitorearán y solicitaron a la empresa análisis de las aguas para tener información, respecto a eventuales focos de contaminación. Sobre lo anterior el Seremi de la cartera en La Araucanía Marco Pichunmán, agregó,  “no podemos descartar contaminación, tampoco podemos asegurar, lo que hemos exigido a la empresa es que se tomen los análisis, monitoreo  necesario del agua, para poder tener información y descartar contaminación (…) Pedimos a la empresa que se haga cargo de esos monitoreos durante y después del retiro de los vagones, eso es relevante para dar tranquilidad a la población”.

Con el término de las obras de confinamiento, se inicia la etapa de extracción de cada uno de los carros, la que será evaluada en terreno, con la finalidad de entregar las condiciones de seguridad necesarias a quienes participen de ella

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace