Categorías: ComunasEducación

Jardines infantiles de Villarrica celebran mes de la familia

Durante el mes de mayo, algunos de los centros educativos de enseñanza pre escolar, administrados por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Educación, realizaron diversas actividades culturales, recreativas y pedagógicas con el objetivo de integrar a las familias y fortalecer con ellas, vínculos para mejorar el proceso educativo de sus hijos.

“Son en los primeros años de vida en la que los seres humanos establecen los vínculos afectivos más importantes, nos parece muy positivo que en nuestros jardines y salas cunas se involucre a la familia en los procesos educativos. Nos hemos preocupado de otorgar una buena infraestructura, pero sin duda desarrollar y fortalecer el ámbito afectivo y emocional, es fundamental para su desarrollo”, enfatizó el Alcalde Pablo Astete.

Los Volcanes de Chile y su mateada familiar

Talleres para padres y apoderados, construcción de un árbol genealógico, creación de cuentos y acciones artísticas, fueron algunas de las iniciativas pedagógicas planificadas por el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Volcanes de Chile, ubicado en el populoso sector de la Segunda Faja y que alberga en sus dependencias a más de 100 menores. Las actividades culminaron con una gran mateada en el establecimiento, en la que participó toda la familia de los pequeños.

“Creemos que el rol de la familia es fundamental en la formación de los niños y niñas, ella es el agente educativo más relevante. La idea es estar permanentemente involucrando a los padres para establecer alianzas y lograr un trabajo en conjunto para mejorar la calidad de los aprendizajes”, explicó Katherine Vergara, Directora del establecimiento.

El talento musical de los niños de Los Copihues

“Conociendo a mi familia”, es el nombre del proyecto educativo que este jardín infantil y sala cuna, quiso darle a la serie de iniciativas desarrolladas para celebrar el mes de la familia. “Las bases curriculares de la educación parvularia, le dan mucha importancia al rol de la familia que constituye el núcleo central básico para los infantes”, comentó Mariela Troncoso, Directora de este centro de educación pre escolar.

El cierre de las diversas actividades consideradas en este proyecto dedicado a la familia, consistió en una presentación artística, en la que los alumnos de todos los niveles, sorprendieron a sus padres y familiares con números musicales, los que dieron cuenta del gran trabajo musical que se realiza en los talleres a cargo del reconocido músico local Mario Concha.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace