Categorías: ComunasEducación

Jardines infantiles de Villarrica celebran mes de la familia

Durante el mes de mayo, algunos de los centros educativos de enseñanza pre escolar, administrados por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Educación, realizaron diversas actividades culturales, recreativas y pedagógicas con el objetivo de integrar a las familias y fortalecer con ellas, vínculos para mejorar el proceso educativo de sus hijos.

“Son en los primeros años de vida en la que los seres humanos establecen los vínculos afectivos más importantes, nos parece muy positivo que en nuestros jardines y salas cunas se involucre a la familia en los procesos educativos. Nos hemos preocupado de otorgar una buena infraestructura, pero sin duda desarrollar y fortalecer el ámbito afectivo y emocional, es fundamental para su desarrollo”, enfatizó el Alcalde Pablo Astete.

Los Volcanes de Chile y su mateada familiar

Talleres para padres y apoderados, construcción de un árbol genealógico, creación de cuentos y acciones artísticas, fueron algunas de las iniciativas pedagógicas planificadas por el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Volcanes de Chile, ubicado en el populoso sector de la Segunda Faja y que alberga en sus dependencias a más de 100 menores. Las actividades culminaron con una gran mateada en el establecimiento, en la que participó toda la familia de los pequeños.

“Creemos que el rol de la familia es fundamental en la formación de los niños y niñas, ella es el agente educativo más relevante. La idea es estar permanentemente involucrando a los padres para establecer alianzas y lograr un trabajo en conjunto para mejorar la calidad de los aprendizajes”, explicó Katherine Vergara, Directora del establecimiento.

El talento musical de los niños de Los Copihues

“Conociendo a mi familia”, es el nombre del proyecto educativo que este jardín infantil y sala cuna, quiso darle a la serie de iniciativas desarrolladas para celebrar el mes de la familia. “Las bases curriculares de la educación parvularia, le dan mucha importancia al rol de la familia que constituye el núcleo central básico para los infantes”, comentó Mariela Troncoso, Directora de este centro de educación pre escolar.

El cierre de las diversas actividades consideradas en este proyecto dedicado a la familia, consistió en una presentación artística, en la que los alumnos de todos los niveles, sorprendieron a sus padres y familiares con números musicales, los que dieron cuenta del gran trabajo musical que se realiza en los talleres a cargo del reconocido músico local Mario Concha.

Editor

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

5 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

6 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

7 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

1 día hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

1 día hace