Categorías: Política y Economía

Proponen crear jueces y fiscales especiales para indagar hechos de violencia en La Araucanía

Asimismo, el senador Espina insistió en la creación de un estatuto de protección a víctimas y a testigos.

Con el objetivo de resolver la falta de protección a jueces y fiscales que se han registrado al interior de Tribunales de Garantía en La Araucanía, este miércoles –y por segunda semana consecutiva- la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Alta se reunió con autoridades de Gobierno, del Ministerio Público, de Carabineros y de la Policía de Investigaciones para analizar las medidas necesarias que se deben implementar.

Al respecto, el senador Alberto Espina –quien solicitó la sesión por los hechos de violencia registrados en los juzgados de Collipulli y Temuco- reconoció al término de la instancia que se propusieron dos medidas, que se deben implementar en el corto plazo: Jueces y fiscales especiales para indagar estos hechos; y la creación de un estatuto de protección a víctimas y testigos.

“La necesidad planteada por el fiscal Guzmán -según su experiencia- que debiera crearse jueces y fiscales especiales para investigar los delitos de terrorismo. Es una medida que han adoptado otros países y que es fundamental implementar”, puntualizó Espina.

“Estamos trabajando cómo hacemos una hoja de ruta que nos permita cambiar el destino que parece irreversible de La Araucanía y de las regiones del sur respecto de los hechos de violencia que gran parte de los cuales corresponden actos de terrorismo”, argumentó Espina.

Además, el parlamentario y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana añadió que se encuentra pendiente la implementación de un estatuto de protección a víctimas y testigos.

“El grave problema que existe en nuestro país para meter preso a los delincuentes que cometen actos terroristas, o incluso delitos comunes como robos con violencia o asalto, es que la gente no va a declarar porque tienen miedo. Y hasta ahora no hay un estatuto, por eso las causas se archivan por falta de posibilidades de contar con pruebas de testigos o de las propias víctimas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace