Categorías: Política y Economía

Diputados RN por La Araucanía entregan apoyo a Fiscal Nacional y llaman al ministro del Interior a visitar la zona

Los diputados de Renovación Nacional por la Región de La Araucanía Germán Becker, José Manuel Edwards, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen junto al diputado integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, Gonzalo Fuenzalida, se reunieron hoy con el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán a fin de entregarle su público apoyo tras el acoso y amenazas que han debido sufrir los fiscales en IX Región , producto de la violencia que se vive en la zona.

Tras la reunión con el Fiscal Nacional, el diputado Gonzalo Fuenzalida señaló: “Hemos venido a manifestarle al Fiscal Sabas Chahuán nuestra preocupación por las amenazas que está recibiendo en este caso el fiscal Chamorro y otros fiscales en la zona. Le hemos manifestado todo nuestro apoyo en proteger instituciones que para nosotros son vitales para la persecución penal, al trabajo que están realizando los fiscales, y las  medidas de protección que tienen que tener los testigos protegidos”.

Asimismo, Fuenzalida agregó que “también le manifestamos nuestra preocupación con lo que ha hecho el gobierno de cuestionar la institucionalidad de los testigos protegidos y cuestionar también la ley Antiterrorista. Los testigos protegidos son vitales para la persecución  penal. Si se cuestiona esa Institución, obviamente no va a haber nadie que  declare en una causa”.

Por su parte, el diputado José Manuel Edwards insistió en la necesidad de hacer imperar el Estado de Derecho. “Nosotros queremos hacer un llamado al gobierno, de que se preocupe de la Araucanía especialmente de que exista Estado de Derecho. En un Estado de derecho no puede existir amenazas ni a los fiscales ni a los jueces. A nosotros nos preocupa muchísimo la pasividad con que el gobierno ha tomado esta situación”.

“Si vemos los atentados por ciclo,- continuó-, en este gobierno, en su primer año, han aumentado muchísimo. La situación de inseguridad en la Araucanía es absolutamente insostenible y por lo tanto creemos que el gobierno debe tomar protecciones para proteger a los fiscales que están sufriendo este tipo de amenazas, al igual que potencialmente lo podrían estar sufriendo los jueces”.

En tanto, el diputado Germán Becker agregó que “estamos muy preocupados, porque el gobierno da señales en el sentido contrario a tratar de terminar con los hechos de violencia en La Araucanía que es lo que todos esperamos”.

“Decir que no va a aplicar la ley Antiterrorista, que a lo mejor van a retirar la figura del testigo protegido  y no darle la debida protección a los fiscales no es la señal correcta. Queremos que La Araucanía se a una región en paz, que el Estado de Derecho impere”, subrayó Becker.

A su turno, el diputado Jorge Rathgeb  criticó duramente al gobierno por la descoordinación de las autoridades en la zona para manejar el conflicto. “Yo fui Gobernador en la Provincia de Malleco un año y tres meses, y durante ese período no hubo hechos de violencia. No tuve que presentar ninguna querella por este tema. Aquí hay un descoordinación de parte del gobierno en el trabajo que se ha estado haciendo. Descoordinación que el propio Intendente ha manifestado”.

“Aquí hay un desamparo, un descuido y un desprecio ante la región de La Araucanía . Nosotros hemos pedido insistentemente la presencia del ministro del Interior en la Región de la Araucanía. Hemos pedido audiencia con él y no la ha concedido”, reclamó.

“En nombre de las víctimas , de los trabajadores, de los empresarios, de las propias comunidades indígenas que han sufrido esta situación hacemos un llamado al ministro del Interior para que se constituya en la Región de la Araucanía y vea con seriedad el problema de inseguridad que se está viviendo en nuestra región”.

“Se han preocupado de llevar adelante Reformas Políticas que creen que son más importantes que la situación de inseguridad que se esta viviendo en la Araucanía”.

Finalmente, el diputado Diego Paulsen agregó: “Hacemos un llamado al ministro del Interior a visitar en un plazo de 48 horas la zona de La Araucanía a fin de conocer la realidad que enfrentan muchas familias que sienten el desamparo del Estado frente a los actos de violencia”.

“Es inaceptable que el ministro del Interior y Seguridad Pública no haya ido a visitar la zona luego de todos estos hechos y atentados que ha sufrido la gente; luego de que un fiscal haya tenido que renunciar a su cargo por reiteradas amenazas. Es inaceptable que luego de la realidad que viven día a día los pequeños campesinos, transportistas y agricultores, no hayan salido a reprochar la actitud violentista y radicalizada de estos grupos que lo único que hacen es generar temor en la Región”, ramató Paulsen.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace