Categorías: Actualidad

Nuevo subsidio para la discapacidad del Minvu: soluciones de mejoramiento pertinentes y para todos

En la comuna de Temuco vive la pequeña Valentina Mabán, de solo 10 años. Ella padece una rara condición física llamada paraparesia espástica, causada por distintos genes que provocan un desorden neurológico que ataca los músculos de las piernas y su movilidad, altera las extremidades superiores y provoca dificultad para deglutir o hablar, haciendo necesaria una atención multidisciplinaria.

En el hogar su madre, Maritza Navarro, debe llevarla en brazos al baño, porque su silla de ruedas no entra por la puerta. No se pueden poner barras porque el espacio no alcanza y que decir del verdadero parto que significa algo tan normal como bañarla, transformando esta rutina en un momento peligroso y difícil. En su pieza no tiene posibilidad de girar, perdiendo cualquier autonomía, lo que la hace depende absolutamente de su mamá en la casa.

Estos grandes problemas pronto serán solucionados, gracias al lanzamiento del nuevo llamado especial para personas en situación de discapacidad, presentado por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma. Mediante este piloto, único en el país, se generan condiciones especiales para realizar mejoras en las viviendas de quienes presentan discapacidad física o movilidad reducida y que usan para su desplazamiento sillas de ruedas u otro medio de apoyo.

Al respecto, la seremi Tuma indicó que hay importantes cambios implementados. “No miramos el tramo que aparece en el Registro Social de Hogares e incluimos un subsidio con mayores montos, porque sabemos que las adecuaciones que hay que hacer en las viviendas son de un mayor valor. Con este llamado, Valentina podrá ampliar el baño y su pieza, con el fin de obtener autonomía y movilidad en su casa”.

La autoridad agregó que “hay 400 cupos disponibles en la región y el requisito principal es tener un ahorro, el que dependerá del tramo en el Registro Social; así que unos pondrán un poquito más y otros un poquito menos. Aquí cada caso es diferente y es por eso la importancia del llamado, que permite adecuarse a las necesidades de cada hogar”, finalizó.

Maritza Navarro, madre de valentina, dijo que si bien su hija tiene 10 años, hay familias con adolescentes o adultos que quieren su independencia “y ellos no quieren tener su pieza sólo como un centro de rehabilitación, como lo que le pasa a Valentina, que tiene camilla y rollos, no teniendo espacio para jugar”. La beneficiaria señaló también que “si está postulando un adulto o jefe de hogar es fantástico, porque a ellos en estas casas no les entra una silla de ruedas”.

Para el presidente del Consejo de la Discapacidad de Temuco, Adán Calvo, “todo esto de una u otra manera viene a cumplir un sueño, que es el poder entregarle a las personas en sus hogares la posibilidad, como lo ideal y principal, que tengan sus viviendas accesibles”.

El nuevo subsidio y como postular

El nuevo subsidio para las personas en situación de discapacidad considera obras que permiten mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas, tales como rampas, accesos, vanos (nombre técnico de los marcos de las puertas) reparación de daños estructurales en pisos y mejoramiento de instalaciones domiciliarias, entre otros. A nivel de ampliaciones, permite construcción de dormitorio, ampliación de baño y/o cocina.

Finalmente, es importante destacar que el llamado permite excepcionar condiciones del llamado regular, tales como ser propietario de más de una vivienda, haber sido beneficiado con un subsidio anterior y los puntajes de corte según el Registro Social de Hogares. Para quienes deseen obtener mayor información, pueden acercarse a las oficinas de la seremi, Prat 834 de Temuco; o bien, recurrir a los departamentos de vivienda o de personas en situación de discapacidad en sus respectivos municipios. Las postulaciones estarán abiertas durante los meses de julio y agosto.

Editor

Entradas recientes

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

1 hora hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

1 hora hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

2 horas hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

2 horas hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

14 horas hace