El beneficio fue considerado por el Minvu, con el objetivo de apoyar la infancia, los adultos mayores, personas con discapacidad y familias con a lo menos 2 menores de 15 años, entendiendo que estos son grupos vulnerables cuya atención requiere ser priorizada.
Este subsidio funciona bajo el concepto de “auto-reparación asistida”, donde el mismo beneficiario o, en su defecto, alguien que éste determine (por ejemplo un maestro que éste pueda contratar), realice las reparaciones bajo las instrucciones y supervisión técnica de un Prestador de Asistencia Técnica (PSAT). EL monto será de 50 UF y podrá ser utilizado para la compra de Materiales y para la contratación de Mano de Obra.
EL monto del llamado es de 40.000 UF a nivel nacional y será distribuido proporcionalmente entre las regiones según la cantidad de postulantes.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que las familias con este beneficio podrán reparar pisos, cubiertas o aquellas necesidades que sean priorizadas por las familias, a través de una tarjeta que permite que ellos mismos compren los materiales, ahorrando dinero en contratación de constructoras y optimizando de mejor manera los recursos.
“El llamado es a acercarse a Serviu, teniendo claro que estas son postulaciones individuales que permitirán que se atiendan las necesidades habitacionales focalizándonos en nuestros adultos mayores en las personas en condición de discapacidad o en aquellas familias con hijos menores de 15 años”, reiteró la autoridad.
Datos importantes
Las condiciones de este llamado hacen necesario de que quienes postulen sean propietarios, asignatarios o parte de la comunidad hereditaria de la vivienda. El ahorro requerido como requisito es de 3 UF, a excepción de los Adultos Mayores, cuyo ahorro podrá ser enterado con posterioridad a la postulación y su fecha límite será antes de la entrega de la tarjeta, y que corresponde a 1 UF. Es importante mencionar que a este beneficio no pueden postular proyectos en Condominios,
Para postular, los interesados deberán presentarse antes del día 21 de diciembre de 2016 en la oficina de Serviu y no es necesario tener un proyecto, ya que este será desarrollado posteriormente por un Prestador de Asistencia Técnica (PSAT).
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
Hola, soy de la ciudad de Villarrica, necesito cambiar el techo y instalar canaletas y bajadas de agua, con el programa Gift card de Minvu.Necesito encontrar la entidad patrocinante.
Si me puede ayudar.
Saludos cordiales.