Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb denuncia discriminación del Minvu por dejar a La Araucanía sin subsidios de viviendas para familias vulnerables

Su preocupación manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, luego que el Ministerio de vivienda y Urbanismo decidiera eximir a La Araucanía del proceso de postulación al Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), el cual inició su periodo de adjudicación el pasado 23 de marzo en todo el territorio nacional, salvo La Araucanía.  

Se trata de un programa destinado a familias sin vivienda y que viven en situación de vulnerabilidad social, entregándoles un subsidio de 950 UF para la adquisición de una vivienda (casa o departamento) nueva o usada, sin crédito hipotecario, o inscribirse en un proyecto de construcción de viviendas que tenga cupos para ello.

Tal situación fue observada por el parlamentario luego de conocer las dudas de familias que esperaban la apertura de este programa para postular y poder adquirir su casa propia. “¿por qué razón una de las regiones más pobres del país impide a sus habitantes postular a este programa de vivienda, si justamente este programa está dirigido a las familias más vulnerables?”, fue la pregunta que el parlamentario se hizo al conocer esta decisión ministerial. 

“Me parece preocupante que el Minvu no esté en sintonía con las regiones que más necesitan. No es lógico que un programa de apoyo a la adquisición de vivienda nueva o usada para familias de alta vulnerabilidad social, reste a la zona más empobrecida del país, más aún cuando hay muchas personas que conocían de esta iniciativa y esperaban su apertura para postular. Como diputado de esta región he oficiado a este ministerio para que me entregue las razones de esta decisión que me fue confirmada en el propio servicio regional, y que considero que es una discriminación más a esta zona. Esto es inconcebible…” indicó el legislador de RN. 

Rathgeb manifestó que durante el año 2016, este subsidio se aplicó en la zona beneficiando a más de 600 personas en Malleco y Cautín, siendo un número importante de estas familias integrantes de comités de vivienda que postularon de manera colectiva. La inversión estipulada por el ministerio durante el año 2016 fue de más de 500 mil millones de pesos, siendo la actual inversión en el primer llamado equivalente a 0, según información aparecida en el sitio web del Minvu. 

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

2 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

2 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

2 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

2 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

3 horas hace