Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb denuncia discriminación del Minvu por dejar a La Araucanía sin subsidios de viviendas para familias vulnerables

Su preocupación manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, luego que el Ministerio de vivienda y Urbanismo decidiera eximir a La Araucanía del proceso de postulación al Subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), el cual inició su periodo de adjudicación el pasado 23 de marzo en todo el territorio nacional, salvo La Araucanía.  

Se trata de un programa destinado a familias sin vivienda y que viven en situación de vulnerabilidad social, entregándoles un subsidio de 950 UF para la adquisición de una vivienda (casa o departamento) nueva o usada, sin crédito hipotecario, o inscribirse en un proyecto de construcción de viviendas que tenga cupos para ello.

Tal situación fue observada por el parlamentario luego de conocer las dudas de familias que esperaban la apertura de este programa para postular y poder adquirir su casa propia. “¿por qué razón una de las regiones más pobres del país impide a sus habitantes postular a este programa de vivienda, si justamente este programa está dirigido a las familias más vulnerables?”, fue la pregunta que el parlamentario se hizo al conocer esta decisión ministerial. 

“Me parece preocupante que el Minvu no esté en sintonía con las regiones que más necesitan. No es lógico que un programa de apoyo a la adquisición de vivienda nueva o usada para familias de alta vulnerabilidad social, reste a la zona más empobrecida del país, más aún cuando hay muchas personas que conocían de esta iniciativa y esperaban su apertura para postular. Como diputado de esta región he oficiado a este ministerio para que me entregue las razones de esta decisión que me fue confirmada en el propio servicio regional, y que considero que es una discriminación más a esta zona. Esto es inconcebible…” indicó el legislador de RN. 

Rathgeb manifestó que durante el año 2016, este subsidio se aplicó en la zona beneficiando a más de 600 personas en Malleco y Cautín, siendo un número importante de estas familias integrantes de comités de vivienda que postularon de manera colectiva. La inversión estipulada por el ministerio durante el año 2016 fue de más de 500 mil millones de pesos, siendo la actual inversión en el primer llamado equivalente a 0, según información aparecida en el sitio web del Minvu. 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace