Categorías: ComunasEducación

Sala Cuna y Jardín Infantil Ayun Piuke de Conquil: Un gran aporte a la educación pre escolar y al rescate de la cultura Mapuche

Esta semana se realizó la ceremonia del primer aniversario de la sala cuna y jardín infantil Ayun Piuke de Conquil, el único centro educativo pre escolar intercultural de Villarrica, oportunidad en la que además se homenajeó a las madres por su día.

“Este es el primer jardín intercultural que existe en la comuna. Nuestro proyecto educativo se basa en los saberes del Pueblo Mapuche. Durante la jornada, las rutinas diarias consisten en juegos, cuentos y tradiciones propias de esta cultura ancestral”, explicó Verónica Carrillo, directora del establecimiento.

El jardín infantil forma parte de los 15 jardines y salas cunas JUNJI, que son administrados Vía Transferencia de Fondos (VTF) por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Educación y está ubicado en el sector rural de Conquil. Hoy son más de 30 los menores que reciben una atención integral y que son parte de este interesante proyecto educativo.

“La Municipalidad, a través de los Jardines VTF cuenta con varias alternativas de educación pre escolar en los sectores rurales, particularmente este jardín, viene a dar una gran solución a las familias que viven en este sector, cada vez más poblado, ellos a partir del año pasado pueden dejar a sus hijos en un jardín de calidad”, señaló Carmen Gloria Suazo, Coordinadora de Salas Cunas y Jardines Infantiles”.

El sello intercultural se ha logrado gracias a que existe un trabajo permanente con las 5 comunidades Mapuche del sector, quienes han sido, desde los inicios, permanentes colaboradores de este proyecto educativo.

“Acá nos dan la confianza que los niños están en buenas manos, las tías son muy acogedoras, no es fácil dejar a nuestros pequeños al cuidado de otros, pero acá es distinto, es una familia que deja a sus hijos en otra familia”, aseguró Bernarda Gargacho, vice presidenta del Centro de Padres del Jardín Infantil, Ayun Piuke de Conquil.

Así el principal objetivo del proyecto educativo planteado por esta comunidad educativa, es rescatar los valores y las tradiciones de la cultura ancestral. Todos los aprendizajes que se entregan a los menores contienen bases en el conocimiento del pueblo Mapuche.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

10 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

12 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

12 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

12 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

13 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

14 horas hace