Categorías: Salud

Senador Tuma llamó a reafirmar el compromiso con la salud pública: "La Araucanía necesita fortalecer la red asistencial de salud y no privatizarla como propuso la candidata presidencial de la DC"

La Región de La Araucanía tiene la mayor lista de espera del país, el hospital regional no cuenta con la cantidad de pabellones quirúrgicos necesarios para cubrir la alta demanda y existe un déficit de médicos y especialistas alarmante.

Insistir en el mercado y la privatización de los bienes públicos y derechos sociales es profundizar la ideología del mercado que menosprecia lo público y sobrevalora el rol de los privados sin evaluar los resultados y beneficios para la población, expresó el senador Eugenio Tuma, tras las declaraciones en materia de salud formuladas por la senadora y candidata presidencial DC, Carolina Goic.

«Las AFP, las isapres, las empresas sanitarias y las concesionarias han demostrado que no responden a las necesidades de la población y no han sido capaces de ofrecer pensiones dignas y cobertura de salud no discriminatoria», expresó el legislador PPD.

En La Araucanía hay 125 mil 689 personas en lista de espera, «Por cada 10 personas 1 está en lista de espera y el hospital regional no cuenta con la cantidad de pabellones quirúrgicos necesarios para cubrir la alta demanda de pacientes, sumando al déficit de médicos y especialistas,  situación que es aún más crítica en las zonas rurales», lamentó el legislador.

Tuma dijo además que los hospitales no son estacionamientos o carreteras que estén al mejor postor, ya que el derecho a la salud implica una compleja red que hoy está muy debilitada y que requiere inversiones urgentes para priorizar las prestaciones de salud de los pacientes que esperan meses, años  o fallecen sin atención.

Por lo tanto según el senador Eugenio Tuma, insistir en el debate de privatizar, concesionar y ampliar las áreas de negocio para el sector privado es una discusión estéril, inútil  y superficial. «Lo que los pacientes requieren hoy en La Araucanía es un plan de inversión urgente para responder a la crisis sanitaria y eso hace  con inversión pública», reiteró el PPD. 

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

4 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

9 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

10 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

10 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

10 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

10 horas hace