Categorías: ComunasSalud

Senador Tuma pide a ministra de Salud atención hospitalaria domiciliaria y centro de diálisis público para la comuna de Victoria

Cerca de 800 mil pesos se le está pagando mensualmente a un centro de diálisis privado para atender a 80 pacientes, monto que a juicio del legislador, alcanza para realizar una inversión pública que beneficiará a la zona sur de La Araucanía.

Para solicitar activar el sistema de atención hospitalaria “domiciliaria” para pacientes recién operados o de menor gravedad, e implementar un centro de diálisis en la comuna de Victoria, acudió esta mañana al despacho de la ministra de Salud, Carmen Castillo, el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma.

Reunión que fue parte de los acuerdos suscritos con el director del Hospital de Victoria, Julio Christoforou, tras la presentación que hace unos días hiciera el equipo en torno a las necesidades e iniciativas que se trabajan al interior del recinto hospitalario.

Tuma manifestó que el hospital de Victoria se encuentra muy congestionado –al igual que la mayoría de los centros de salud de La Araucanía-, por lo que “presenté al equipo del Ministerio de Salud el proyecto de ‘Hospital Domiciliario’ que el equipo médico de Victoria desarrolló y que establece que los pacientes que no requieren hospitalización, puedan ser atendidos ambulatoriamente en sus domicilios por profesionales de la salud, y así liberar camas a los enfermos graves”, aseguró el legislador PPD.

“Recibimos una buena recepción de la ministra Castillo, quien nos aseguró que el ministerio realizará las evaluaciones para poder concretar dicha iniciativa en la comuna, dado que esta es una política pública establecida y que este año está siendo implementada en once hospitales del país y que durante 2016 se sumarán diez más”, explicó el senador Eugenio Tuma.

Debemos optimizar los recursos, terminar con las listas de espera y “mejorar la calidad de vida de los pacientes, que sin duda sería mejor si profesionales de la salud acudieran a sus domicilios para continuar con el tratamiento”, aseguró Tuma Zedán.

Con respecto al centro de diálisis solicitado para Victoria, el presidente de la Comisión de Economía del Senado, argumentó que hoy “se le está pagando a un centro privado cerca de 800 mil pesos mensuales por cada uno de los 80 pacientes, montos que alcanzarían perfectamente para invertir en un espacio público con personal especializado y que podría cubrir la zona sur de La Araucanía”, añadió el senador PPD.

En esta materia, Tuma aseguró que con el centro de diálisis también se podrían hacer atenciones a domicilio, “situación que beneficiaría tanto en el ánimo como en la recuperación de los pacientes”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace