Categorías: ComunasSalud

Senador Tuma pide a ministra de Salud atención hospitalaria domiciliaria y centro de diálisis público para la comuna de Victoria

Cerca de 800 mil pesos se le está pagando mensualmente a un centro de diálisis privado para atender a 80 pacientes, monto que a juicio del legislador, alcanza para realizar una inversión pública que beneficiará a la zona sur de La Araucanía.

Para solicitar activar el sistema de atención hospitalaria “domiciliaria” para pacientes recién operados o de menor gravedad, e implementar un centro de diálisis en la comuna de Victoria, acudió esta mañana al despacho de la ministra de Salud, Carmen Castillo, el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma.

Reunión que fue parte de los acuerdos suscritos con el director del Hospital de Victoria, Julio Christoforou, tras la presentación que hace unos días hiciera el equipo en torno a las necesidades e iniciativas que se trabajan al interior del recinto hospitalario.

Tuma manifestó que el hospital de Victoria se encuentra muy congestionado –al igual que la mayoría de los centros de salud de La Araucanía-, por lo que “presenté al equipo del Ministerio de Salud el proyecto de ‘Hospital Domiciliario’ que el equipo médico de Victoria desarrolló y que establece que los pacientes que no requieren hospitalización, puedan ser atendidos ambulatoriamente en sus domicilios por profesionales de la salud, y así liberar camas a los enfermos graves”, aseguró el legislador PPD.

“Recibimos una buena recepción de la ministra Castillo, quien nos aseguró que el ministerio realizará las evaluaciones para poder concretar dicha iniciativa en la comuna, dado que esta es una política pública establecida y que este año está siendo implementada en once hospitales del país y que durante 2016 se sumarán diez más”, explicó el senador Eugenio Tuma.

Debemos optimizar los recursos, terminar con las listas de espera y “mejorar la calidad de vida de los pacientes, que sin duda sería mejor si profesionales de la salud acudieran a sus domicilios para continuar con el tratamiento”, aseguró Tuma Zedán.

Con respecto al centro de diálisis solicitado para Victoria, el presidente de la Comisión de Economía del Senado, argumentó que hoy “se le está pagando a un centro privado cerca de 800 mil pesos mensuales por cada uno de los 80 pacientes, montos que alcanzarían perfectamente para invertir en un espacio público con personal especializado y que podría cubrir la zona sur de La Araucanía”, añadió el senador PPD.

En esta materia, Tuma aseguró que con el centro de diálisis también se podrían hacer atenciones a domicilio, “situación que beneficiaría tanto en el ánimo como en la recuperación de los pacientes”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace