Categorías: Actualidad

Padre Las Casas y Traiguén fueron capacitados por la Onemi en Seguridad Escolar

Establecimientos educacionales de ambas comunas ya cuentan con las herramientas para elaborar sus Planes Integrales de Seguridad Escolar.

El equipo de Onemi Araucanía realiza permanentemente capacitaciones a los establecimientos educacionales a lo largo de la región, y en esta oportunidad correspondió a las comunas de Padre Las Casas y Traiguén, las que desde ahora ya cuentan con las herramientas necesarias para elaborar sus Planes Integrales de Seguridad Escolar. Este plan, que reemplazó a la antigua operación Deyse, es un instrumento articulador de los variados programas de seguridad destinados a la comunidad educativa, aportando de manera sustantiva al desarrollo de una cultura nacional de la prevención, mediante la generación de una conciencia colectiva de autoprotección.

Durante las capacitaciones se insta a los equipos docentes o directores a que identifiquen las amenazas y riesgos que pueden estar presentes, tanto fuera como dentro de sus establecimientos, como también a considerar otras variables de riesgo además del incendio estructural o sismos, que son los más frecuentes, así podrán contar con un plan mucho más completo y avanzado en materia de emergencia.

La Directora de la Onemi Araucania, Janet Medrano, indicó que si bien es responsabilidad del Ministerio de Educación el exigir y fiscalizar los planes de seguridad escolar, Onemi realiza un importante rol asesor en este proceso. “La implementación del plan de seguridad escolar es responsabilidad de cada establecimiento educacional la cual le ha sido conferida a través de una resolución del Ministerio de Educación que data del año 2002, nosotros como Onemi trabajamos para fortalecer la capacitación para que puedan implementar esta nueva forma de trabajar la gestión de riesgos dentro del establecimiento para que obtengas los mejores resultados y así poder fortalecer la situación en la que queda un establecimiento después de una emergencia y que esta no vuelva a ocurrir ”, sostuvo.

Estas capacitaciones permanentes toman mayor importancia en esta fecha, ya que a fines de mayo comienza la semana de la Seguridad Escolar, instancia en que Onemi refuerza las acciones preventivas con la comunidad escolar y realiza una serie de actividades que promueven el autocuidado y el manejo de riesgos en los establecimientos educacionales de la región.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

9 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace