Categorías: Actualidad

Padre Las Casas y Traiguén fueron capacitados por la Onemi en Seguridad Escolar

Establecimientos educacionales de ambas comunas ya cuentan con las herramientas para elaborar sus Planes Integrales de Seguridad Escolar.

El equipo de Onemi Araucanía realiza permanentemente capacitaciones a los establecimientos educacionales a lo largo de la región, y en esta oportunidad correspondió a las comunas de Padre Las Casas y Traiguén, las que desde ahora ya cuentan con las herramientas necesarias para elaborar sus Planes Integrales de Seguridad Escolar. Este plan, que reemplazó a la antigua operación Deyse, es un instrumento articulador de los variados programas de seguridad destinados a la comunidad educativa, aportando de manera sustantiva al desarrollo de una cultura nacional de la prevención, mediante la generación de una conciencia colectiva de autoprotección.

Durante las capacitaciones se insta a los equipos docentes o directores a que identifiquen las amenazas y riesgos que pueden estar presentes, tanto fuera como dentro de sus establecimientos, como también a considerar otras variables de riesgo además del incendio estructural o sismos, que son los más frecuentes, así podrán contar con un plan mucho más completo y avanzado en materia de emergencia.

La Directora de la Onemi Araucania, Janet Medrano, indicó que si bien es responsabilidad del Ministerio de Educación el exigir y fiscalizar los planes de seguridad escolar, Onemi realiza un importante rol asesor en este proceso. “La implementación del plan de seguridad escolar es responsabilidad de cada establecimiento educacional la cual le ha sido conferida a través de una resolución del Ministerio de Educación que data del año 2002, nosotros como Onemi trabajamos para fortalecer la capacitación para que puedan implementar esta nueva forma de trabajar la gestión de riesgos dentro del establecimiento para que obtengas los mejores resultados y así poder fortalecer la situación en la que queda un establecimiento después de una emergencia y que esta no vuelva a ocurrir ”, sostuvo.

Estas capacitaciones permanentes toman mayor importancia en esta fecha, ya que a fines de mayo comienza la semana de la Seguridad Escolar, instancia en que Onemi refuerza las acciones preventivas con la comunidad escolar y realiza una serie de actividades que promueven el autocuidado y el manejo de riesgos en los establecimientos educacionales de la región.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

19 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

59 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace