Categorías: Actualidad

Onemi Araucanía capacitó en Plan Integral de Seguridad Escolar a directores de establecimientos educacionales de Freire

A cargo de la Onemi, esta capacitación ayuda  a los establecimientos a planificar lo necesario para enfrentar eventualidades y emergencias.

Cerca de 14 establecimientos educacionales de  la comuna de Freire fueron capacitados por profesionales de la Oficina Nacional de Emergencia Araucanía, en la elaboración del Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE). La jornada estuvo orientada a los directores de los liceos, escuelas y jardines infantiles municipales de la comuna, a quienes  se les presentó un manual con todas y cada una de las etapas de trabajo que les permitirá elaborar su plan específico de seguridad escolar en un ambiente de plena participación.

Cabe recordar que este plan viene a reemplazar la antigua “Operación Deyse”, que hoy debe entenderse sólo como una parte operativa de la planificación. En su lugar, la ONEMI ha desarrollado el Plan Integral de Seguridad Escolar, que se diferencia de su antecesor porque “privilegia la prevención y también perfecciona y refuerza los mecanismos de  atención de accidentes y emergencias”, dejando de ser un sistema que se especialice solamente en evacuación y seguridad en situaciones de emergencia.

En este contexto, la Directora Regional de ONEMI Araucanía, Janet Medrano, expresó que “el Plan Integral de Seguridad Escolar es un instrumento que está vigente desde el año 2002, sin embargo a la fecha, aún hay establecimientos que no han logrado su implementación, por ello la labor que realizamos como Onemi es continuar haciendo difusión, ya que en la medida que podamos llegar a la mayor cantidad de colegios y entregar la información, los establecimientos estarán mucho más preparados para enfrentar de forma oportuna cualquier riesgo o emergencia ”, sostuvo.

La Directora regional, además formuló un llamado a los establecimientos de otras comunas de la región, a participar en estas capacitaciones, cuyo único fin es que cada recinto cuente con un Plan Integral de Seguridad Escolar, que permita que a la hora de registrarse una situación de emergencia, se cuente con un plan eficiente y efectivo en el cuidado de las personas.

Por su parte, el Director (s) del departamento de Educación Municipal de Freire, Juan Hernández Leal, agradeció dicha instancia. “Estamos muy agradecidos de contar en nuestra comuna con el apoyo de Onemi quienes han coordinado un gran trabajo con nuestras escuelas municipales, ya que nos entregaron una orientación clara y un trabajo que contempla una certificación, así podremos ir incorporando elementos  de seguridad en todos los espacios de nuestros establecimientos”, indicó.

El PISE aborda la diversidad de riesgos a los que hoy está expuesta la comunidad escolar, desde un esguince, hasta un terremoto, y facilita el trabajo sobre los riesgos presentes al interior y en el entorno inmediato de cada unidad educativa, diagnosticados por cada unidad educativa en su propio contexto de riesgos y recursos.

Igualmente, involucra a profesores, padres, alumnos y personal administrativo, como también a las unidades de respuesta creadas en los colegios como Cruz Roja, Brigada Escolar de tránsito, entre otros, debido a que es ampliamente participativo.

Además, propicia una relación permanente con los organismos operativos: Salud, Bomberos, Carabineros y otras entidades de respuesta.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

42 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace